Paola Fuentes, por el tricampeonato en Universiada Nacional
La saltadora de altura de la UNAM clasificó a la justa de Toluca tras registrar un salto de 1.75 metros, en el inicio de las actividades del atletismo
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
En el inicio del atletismo, la saltadora de altura de la UNAM, Paola Fuentes Velázquez, clasificó a la Universiada Nacional de Toluca, Estado de México, tras marcar un registro de 1.75 metros y agenciarse el título de la justa Regional, celebrado en el estadio Roberto Tapatío Méndez, de Ciudad Universitaria.
La espigada atleta felina tuvo un inicio un tanto raro, ya que comenzó con una altura de 1.50 metros. Los dos primeros intentos los falló porque quiso pasar la valla sin tomar impulso. Para su tercera oportunidad realizó su salto de manera común y logró sortear la marca.
Después, sus intentos de 1.60 y 1.65 metros, los pasó sin ninguna complicación a la primera oportunidad. En la marca de 1.70 tuvo una pequeña complicación en su primer salto, pero se repuso en el segundo y sin problemas llegó a la marca de 1.75, misma que sorteó sin complicaciones para quedarse en esa altura y ganar su boleto a Toluca.
Fue un simple trámite el que Paola realizó esta mañana en Ciudad Universiataria, eso lo sabía y por eso no se exigió demasiado en esta competencia. Lo importante para Paola será conseguir el tricampeonato en Universiada Nacional y clasificar a los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, además de la posibilidad de acudir a la Universiada Mundial.
“Aún tengo que mejorar ciertas cosas en mi técnica y en la carrera para conseguir mis objetivos. Necesito estar lista de aquí a agosto que es cuando se realice, en Zacatecas, el selectivo para los Panamericanos”, comentó al término de su prueba Paola Fuentes.
Y es que la competencia para agenciarse los dos lugares, que tiene México para los Juegos Panamericanos en su especialidad, no será nada sencilla. Fuentes reveló que la disputa por un boleto está entre tres competidoras y que se siente con la confianza de obtener uno de ellos.
Además, mencionó que también será importante estar en la Universiada Mundial porque el nivel competitivo “es más que en unos Juegos Panamericanos, pero el estar ahí depende también de la Federación”.
Más clasificados
La segunda representante de la UNAM en tierras toluqueñas será Nancy Pichardo, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quien compitió en lanzamiento de disco e hizo una marca de 33.77 metros con lo que le bastó para agenciarse un lugar en la Universiada Nacional.
En cuanto a lanzamiento de martillo femenil, Marcela Reyes, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) logró el primer sitio con 45.86 metros. Mientras que en jabalina, rama varonil, el ganador fue Erick Ramírez, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITESM), campus Ciudad de México, al registrar 45.13 metros.
Para el salto con altura femenil, fueron pocas las participantes y el boleto se lo ganó la borrega, Carolina Corral, al volar 5.49 metros. Por su parte Marcela Reyes, de la UAEM, también consiguió su pase a Toluca, en lanzamiento de martillo, tras registrar 45.86 metros.
Las pruebas de pista también se hicieron presentes en el tartán del Tapatío. En las competencias de los 10 mil metros planos, ambas ramas, los vencedores fueron Yuliana Navarro, de la UAEM —38 minutos, 27 segundos y 87 centésimas— y Jonathan Palma, del ITESM —33:42.24—.
Enseguida llegaron los mil 500 metros planos, prueba dominada por la UAEM que la ganó, por las mujeres, Karla Vera, con un tiempo de 4:50.21 y por los hombres lo hizo Jesús Chávez, con 4:01.99.
Para cerrar las actividades de este viernes, le tocó el turno a la prueba reina del atletismo, los 100 metros planos, donde la Anáhuac del Norte, con su competidora Alejandra García —12.24— y el Instituto Politécnico Nacional, con Juan José Vázquez —10.78—, se clasificaron a la justa del Estado de México.
Cabe señalar que los primeros lugares de cada región avanzan directamente a la justa nacional y las ocho mejores marcas del país también. Para mañana se realizará la segunda jornada del atletismo de este Regional.
Fecha: México DF, 25/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.