Taekwondo puma, semillero de campeones
A pesar de competir contra instituciones que cuentan con condiciones diferentes, la UNAM sigue forjando excelentes competidores
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El taekwondo universitario siempre ha dado grandes figuras tanto para la causa auriazul como para la tricolor, basta señalar a la recién seleccionada nacional Edith Contreras (feather), quien disputó su boleto a principios de este mes en el torneo de categoría libre, mayor de 15 años, efectuado en Chiapas, rumbo al Campeonato Mundial Kyeongju, Corea 2011, y para el segundo preselectivo de los décimo sextos Juegos Panamericanos.
Así como a Edith, dentro de la etapa regional de Universiada, tocó el turno a cuatro guerreros que se han forjado dentro de los tatamis y aulas universitarias, quienes conquistaron su boleto para la Universiada Nacional 2011 al imponerse a los aguerridos competidores de las universidades de la Salle, UAM, IPN, UVM, Anáhuac, ESEF, ENED e incluso, ante sus coequiperos.
Los taekwondoínes que se clasificaron en la duela del Frontón Cerrado de CU son Christian Alejandro Ledesma y Rodrigo Garduño, ambos de la FES Aragón; e igualmente al alumno de la FES Acatlán, Alan Armas; en tanto que por las mujeres calificó la estudiante de la FES Cuautitlán, Abigail Pérez Ortiz.
“Verdaderamente es un honor para nosotros haber colocado a cuatro de nuestros máximos exponentes del taekwondo de la UNAM. Sin embargo, nos queda el malestar de no haber metido a más atletas. Cabe señalar que como la Universiada se llevará a cabo en el Estado de México, ellos, por ser sede, tienen la preferencia de contar con todos sus competidores y eso resta lugares a las demás regiones; quiero aclarar que no es justificación, pero sí es un doble esfuerzo el que realizan nuestros competidores al ser estudiantes-deportistas”, señaló el profesor y presidente de la Asociación de Taekwondo de la UNAM, Leonardo Arceo García.
De los 16 lugares disponibles (8 en cada rama) que se disputaron para asistir a la máxima justa estudiantil del país, únicamente pasó un alumno por categoría, de las siete en competencia (fin, fly, bantham, light, middle, welter y heavy), lo que imposibilitó que más auriazules obtuvieran el tan ansiado boleto.
Otra cuestión a la cual se enfrentaron, no solo en esta disciplina, si no en todas, es que “la mayoría de las instituciones privadas becan a sus deportistas, como el caso de la Universidad del Valle de México, en sus diferentes planteles, y las condiciones en que se desarrollan nuestros competidores son diferentes, ya que no dedican todo su tiempo al deporte pues ellos son estudiantes de tiempo completo y tienen que dividirse entre el estudio y el entrenamiento, sobre todo en estas etapas que son de mayor exigencia. No se trata de justificarnos ante el reducido número de competidores, sin embargo, si tenemos condiciones diferentes”, recalcó Arceo García.
Como bien se sabe, los estudiantes que se dedican a realizar deporte de alto rendimiento se enfrentan ante un sin fin de obstáculos que deben sortear durante el tiempo que se dedican a ambas cosas, y entre estos se encuentra en primer lugar el económico “ya que la mayoría de ellos no cuenta con un soporte monetario para realizar los viajes, sobre todo en el taekwondo, donde las salidas son mayormente internacionales”, enfatizó el funcionario deportivo.
Otra es el tiempo para estudiar y cumplir con todas las materias que exigen los profesores, sobre todo cuando son carreras tan demandantes como medicina, por citar alguna de ellas. La otra, y más importante, “es la presión que ejercen los padres sobre sus hijos al exigirles buenas calificaciones o dejar de plano el deporte. Los menos, y más afortunados, cuentan con el apoyo de alguno de ellos, o de ambos, pero ¿Qué pasa con los que tienen talento y se quedan en el camino por todos estos detalles?”, expresó Arceo García.
Y continuó: “Aquí es donde deciden continuar en otras instituciones que los bequen, a pesar de que en lo académico no anden tan bien, o de plano continúan de lleno en el estudio y es cuando los perdemos”.
Tal parece que todo estuviera oscuro para el deporte en general, y en particular en el taekwondo, no obstante la muestra la acaban de dar el lunes pasado todos y cada uno de los 31 competidores auriazules que representaron dignamente a la institución en el Regional de Universiada.
Si bien el año pasado calificaron seis, dos de los cuales quedaron fuera esta vez: Gonzalo Díaz Sandi (Psicología) y Patricia Chávez Herrera (FES Iztacala), ambos saben que deberán entrenar con mayor dedicación y darse sus tiempos para cumplir en la escuela y en el deporte.
Sobre todo Gonzalo, quien se destapó como posible competidor de los Juegos Panamericanos de Guadalajara al confesar que se alistaba fuertemente para acudir a las eliminatorias que se desarrollarán este año, a mediados de julio.
“Realmente si hay talento en la Universidad Nacional, lo único que necesitamos es el apoyo total en la parte académica, para que los profesores entiendan que tienen entre sus alumnos a los mejores deportistas y que no solamente salen ‘a perder el tiempo’, como algunos piensan. Creo que los muchachos entregan todo en cada una de las disciplinas en que compiten. Christian, Rodrigo, Abigail, y Alan, seguramente dejarán todo en el tatamí por la UNAM, en la próxima justa deportiva estudiantil”, finalizó Arceo García.
Fecha: México DF, 16/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.