Alfonso Loarca: necesario el fogueo de luchadores para asegurar preseas en Olimpiada
Señaló también que una mancuerna entre los entrenadores universitarios con los cubanos, garantizaría los éxitos
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Alfonso Loarca Ordóñez, legendario profesor de lucha olímpica de la UNAM, manifestó durante el regional de la especialidad rumbo a Olimpiada, efectuado en Prepa Cinco, donde la delegación puma obtuvo 28 medallas de oro, que el representativo auriazul necesariamente requiere de fogueo si busca asegurar preseas en la contienda nacional.
“Verdaderamente es para mí una emoción estar presente y ver cómo los muchachos se baten en la lona y sacan la garra por la institución. Sin embargo, creo que les hace falta más fogueo. Es necesario que tengan una mayor preparación para asegurar las medallas en la contienda nacional”, detalló Loarca Ordóñez
Si los competidores de la UNAM —añadió— tuvieran la oportunidad de foguearse con los mejores exponentes del país como Sonora, Nuevo León y Jalisco, nuestra representación sería mucho mejor y estaría garantizada su obtención de medallas.
Si bien es cierto que la lucha universitaria ha aportado a lo largo de su existencia el mayor número de preseas en torneos nacionales donde la UNAM participa como entidad federada, aún quedan huecos que cubrir.
De acuerdo a lo expresado por el ex dirigente de la Asociación de lucha de la Universidad Nacional, en ésta y otras disciplinas (taekwondo, karate, atletismo y disciplinas acuáticas) se observan entrenadores cubanos, quienes cuentan con una técnica y escuela definida que catapulta a quienes prepararan a los primeros lugares a nivel nacional, caso concreto de Jalisco.
Cabe señalar que los luchadores auriazules se enfrentaron ante los representantes de los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, equipos representativos que también tienen entre sus filas a profesores de la escuela cubana.
“Que quede claro que no quiero demeritar el trabajo de los profesores universitarios, pero, si éstos mismos cubanos asesorarán a los nuestros, saldría una magnifica mancuerna y el medallero estaría asegurado” recalcó el profesor Loarca, quien señaló también que en la UNAM hay mucho potencial dentro de este deporte, tanto en materia de atletas como de entrenadores.
Como muestra de estos talentos, destacan las figuras de los profesores Fausto García e Ivar Langle, quienes fueron discípulos del propio Loarca en el plantel Dos de la Escuela Nacional Preparatoria. Actualmente el primero es juez y el segundo está al frente del equipo representativo del plantel de Coapa.
“Es realmente satisfactorio ver cómo Fausto e Ivar, a quienes entrené siendo unos niños, ahora sean los hombres que dirijan las nuevas generaciones de campeones universitarios. Por eso, es muy importante que el apoyo se dé y siga vigente, por el bien no solo de ellos, sino de quienes más nos importan y por quienes seguimos vinculados a este maravilloso deporte: los estudiantes-deportistas de la UNAM”, finalizó quien es considerado el padre de la lucha olímpica universitaria.
Fecha: México DF, 11/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.