Buscará Facultad de Contaduría crear maestría en Administración con Orientación al Deporte
Ofrecer una alternativa más para el desarrollo profesional del egresado y dar apoyo al deporte mediante la formación académica, sus principales objetivos
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Quienes se desarrollan dentro del ámbito deportivo tienen más posibilidades de salir avantes en el ámbito profesional, pues ambos rubros son complementarios. Bajo esta premisa es que el director de la Facultad de Contaduría (FCA) de la UNAM, Juan Alberto Adam Siade, informó que buscará crear una Maestría en Administración con Orientación al Deporte.
El anuncio lo hizo durante la charla que ofreció Adam Seward, exjugador de las Panteras de Carolina y los Jaguares de Jacksonville, denominada “Mi Experiencia NFL” y dirigida a alumnos de esa institución en el Auditorio “CP Arturo Elizundia Charles”. El otrora linebacker profesional es egresado de la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV) de la carrera de Mercadotecnia.
“Aquí en la Facultad, particularmente en esta administración, el impulso que se le ha dado al deporte ha sido muy importante. Valoramos a quienes compaginan sus estudios con la práctica de alguna disciplina a tal grado que nos hemos planteado la posibilidad de crear una Maestría en Administración con orientaron al Deporte”, señaló el titular de la FCA
Comentó que dicha propuesta surgió a partir de una plática con alumnos de esa institución académica y que forman parte de los equipos deportivos representativos de la FCA al igual que de la UNAM, quienes estuvieron encantados con la idea.
“Estamos concientes que el apoyo al deporte también se puede dar a través de las formación académica, en este caso, mediante una maestría. A los chicos les ha gustado la idea pues se trata de un alternativa más para su desarrollo profesional, sobre todo en algo que les apasiona como es el deporte”, manifestó Adam Siade
El incipiente proyecto formaría parte de las seis actuales maestrías, las cuales cuentan con tres materias obligatorias y nueve más optativas, cuyo objetivo es formar gente que se desempeñe como directivos o consultores, con capacidad para participar en los procesos de toma de decisiones, formular e implantar estrategias aplicadas a la creación, organización, dirección, promoción y desarrollo de las empresas.
Se tiene planeado que sea en agosto del 2012 cuando inicie esta maestría, toda vez que el comité académico de la FCA, en conjunto con las autoridades deportivas de la UNAM, se reúna para analizar la posibilidad y desarrollar esta maestría que a decir del doctor Adam Siade es tan necesaria en nuestro país.
“Hace falta que en México desarrollemos este tipo de cultura en la administración pues es sabido y visto, que es necesaria. De concretarse este plan, seríamos pioneros en la UNAM en ese sentido. Por supuesto que para lograrlo deberemos contar con el apoyo de gente especializada en estos rubros como los integrantes de la oficina de NFL en México así como de Actividades Deportivas”, detalló el funcionario.
La charla que Adam Seward ofreció a nuestros alumnos —continuó— es nuestra punta de lanza, sobre todo por su formación en el área de mercadotecnia, rama en la cual somos afines.
Además, el director de la FCA añadió que en lo sucesivo se considerarán las actividades culturales, deportivas y de responsabilidad social como requisito para la titulación en dicha facultad pues “nos enriquece como humanos y es parte de nuestra formación”.
Fecha: México DF, 07/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.