CAD UNAM y DGADyR unen lazos para la inclusión en la Universidad de personas con discapacidad
Alejandrina Zamora, vicepresidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas de la UNAM, será la responsable del enlace entre estas instancias
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
A partir de este miércoles, la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas y el Comité de Atención a las Personas con Discapacidad (CAD) en la UNAM, unen lazos para fortalecer la inclusión de esta población dentro de la Universidad.
La responsable por parte de la DGADyR será Alejandrina Zamora, vicepresidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas de la UNAM, quien cuenta con el apoyo del director de esta dependencia, el Lic. Severino Rubio Domínguez, quien se dijo un aliado a la causa.
“Para nosotros es una obligación y responsabilidad además de que nos causa mucho interés el que nos podamos vincular con las acciones para contribuir a mejorar la calidad de vida de estas personas. En la UNAM se han hecho grandes esfuerzos para comprometernos con ellos, pero nunca ha sido, ni será suficiente”, comentó el licenciado Rubio.
Y agregó que “en el deporte encuentran la oportunidad de tener una mejor calidad de vida. En este rubro son las personas que nos han dado mayores satisfacciones”. Finalmente, se comprometió a que mediante este vínculo los servicios para la población con discapacidad sean más grandes y acordes a sus necesidades.
La coordinadora del CAD UNAM, la Maestra Alicia López Campos, dijo sentirse muy contenta por la incorporación de la DGADyR y aclaró que esto es un gran aporte para una educación integral de las personas con discapacidad, pero que aún falta mucho trabajo por hacer. “Debemos ayudar a que las personas tomen conciencia de que esta población tiene los mismos derechos que los demás”, acotó.
CAD en la UNAM
El proyecto del comité en la Universidad inició en la Facultad de Filosofía y Letras en el 2004, gracias al esfuerzo de la maestra López Campos, del maestro Julio Beltrán, profesor del Colegio de Filosofía, la Lic. Camerina Robles y su grupo de alumnas del Colegio de Pedagogía, quienes en conjunto desarrollaron acciones para hacer accesibles los servicios educativos de la población con discapacidad de dicha Facultad.
Posteriormente se integraron Facultades como Derecho, Odontología, Arquitectura, Ciencias, Psicología, así como algunas Asociaciones Civiles y se formó el CAD UNAM. Actualmente a este Centro de atención se agregaron más Facultades como la de Contaduría, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Nacional de Trabajo Social, DGTIC, UAM Xochimilco, entre otras, además de la DGADyR.
“En primera instancia la Asociación se une al CAD UNAM con el objetivo de la inclusión de las personas con alguna discapacidad visual, auditiva y motriz dentro de la Universidad. Evidentemente nosotros aportaremos nuestro granito de arena con base en la experiencia que tenemos en cuanto a lo deportivo, pero sin salirnos del objetivo primordial del Centro de Atención”, mencionó Alejandrina Zamora, vicepresidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas de la UNAM.
Además, añadió que de este convenio se podrá atraer gente para que se integre a la Asociación, lo cual los beneficiaría mucho. “Con base en un censo captaremos a la población con discapacidad y sabremos sus necesidades. También queremos que se integren a la vida deportiva desde el nivel bachillerato, en donde puedan cursar de manera normal la materia de Educación Física, que es obligatoria y en la que muchas veces los exentan”, concluyó.
Jorge Solache Carrera
Las problemáticas que se enfrentan las personas con discapacidad en la Universidad son muchas. Rampas en mal estado, accesos complicados, falta de elevadores, sistema braile casi nulo y medios de comunicación ineficaces para la gente sordomuda; son algunas de las barreras que se enfrentan día con día.
Sin embargo existe personas para las cuales estas barreras se convierten en un reto que muchas veces, con o sin el apoyo, lo superan satisfactoriamente. Jorge Solache Carrera es una de estas personas. Ciego y con problemas motrices, estudia actualmente el octavo semestre de la carrera de Ciencias Políticas, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
“Al inicio de mi carrera algunos compañeros me grababan los textos. Así hice la secundaria y la preparatoria. Hasta tercer semestre seguí con este sistema. Después hubo un servicio que hizo accesible para nosotros el material escolar y con este casi termino la carrera. Me emociona también que el deporte se acerque al CAD, porque así nos forma de manera integral”, expresó Solache Carrera, quien actualmente hace su servicio social en el Centro de Atención.
Por lo pronto CAD UNAM, DGADyR y todas las instancias vinculadas a este proyecto seguirán trabajando para que la Universidad y el país tomen conciencia de esto; sean capaces de entender que todos somos iguales, que tienen los mismos derechos que los demás y sobre todo que sean tratadas como lo que son: seres humanos.
Fecha: México DF, 23/02/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.