Califican 14 judokas al regional de la Universiada Nacional
Lograron su pase durante el estatal, realizado en el Ex Reposo de Atletas de CU, que contó con la participación de 37 competidores
Autor: Armando Islas
Fotos: Álvaro Paulín y Jacob V. Zavaleta
Encabezado por las experimentadas judokas Silvia González, de Ingeniería, así como Alicia Solano, de Medicina, el equipo representativo de judo de la UNAM, categoría superior, logró calificar a 14 de sus exponentes al Regional de la Universiada Nacional 2011, durante la Fase Estatal que se realizó en el Ex Reposo de Atletas de Ciudad Universitaria.
Debido al derroche de técnica y precisión en los movimientos ejecutados, los judokas salieron avantes de la competencia que contó con la participación de 37 competidores que buscaron dos boletos por división para el Regional, que con sede y fecha aún por definir es el último escalón para avanzar a la Universiada, que es la máxima justa deportiva estudiantil y que este año tendrá como sede la Universidad Autónoma del Estado de México.
“Es un equipo con muchas caras nuevas en virtud de que varios judokas han concluido su elegibilidad. Nos fue bastante bien pues varios chicos calificaron al regional, que será muy complicado, ya que solo avanzará el primer lugar, pero no tengo duda de que darán su mayor esfuerzo en esa competencia. Si logran avanzar a la Universiada estoy seguro que lograrán medalla.”, señaló Hilario Ávila, entrenador en jefe del judo en la UNAM.
Además de las judokas Silvia y Alicia, quienes ya han sido campeonas de la Universiada Nacional en 44 y 52 kilogramos, se suman al contingente puma Cruz Velasco Barbieeh (Ingeniería), Mónica Carrillo López y Dafné Castañeda, (ambas de Química) así como Magda Tonali Romero (Filosofía), quienes lograron su boleto en las divisiones 63, más de 78 y 70 kilos, respectivamente.
Por los varones, Edgar Colín Hernández (Contaduría), aseguró su pase al regional en 55 kilos mismo caso de Emmanuel Monroy, (FES Aragón) en 60, y de Israel Ayala Pérez (Ciencias) en los 66. Karim González (Economía) y Miguel Ángel Hernández (Psicología) lograron avanzar en los 73 kgs.
Alan Hernández (Contaduría) y Daniel Rodríguez (Filosofía) serán los representantes de la UNAM en los 81 kilogramos, mientras que Marco Antonio Rodríguez (Contaduría), lo será en la categoría más de 100 kilos.
Fecha: México DF, 08/02/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.