Subcampeonato nacional para el boxeo varonil de la UNAM
Luis Daniel Ortiz se agenció el segundo puesto de los pesos super completos; Andrés Rodríguez, Mario Martínez y Armando Mora sumaron tres medallas de bronce a la causa felina
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Armando Islas
El pugilismo varonil de la Universidad se vistió de plata luego de que el felino Luis Daniel Ortiz Tello, de los pesos super completos (+91Kg), se agenciara el segundo puesto en el Campeonato Nacional de Boxeo de Aficionados de Primera Fuerza “B”, realizado en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, tras perder dramáticamente la batalla por el primer sitio con el representante de Baja California, cinco puntos a seis.
Asimismo, los boxeadores Andrés Rodríguez, en los 75kg (peso medio), Mario Martínez, en semi completo (81Kg), y Armando Mora, en los pesados (91Kg), aportaron bronce cada uno para así sumar un total de cuatro preseas a la causa auriazul en este octavo campeonato.
Luis Daniel, de 19 años, regresó a una competencia oficial de esta índole luego de dos años de receso y lo hizo de manera brillante al colgarse la medalla de plata. “La verdad es que luego de mi regreso, sólo entrené dos meses para este Campeonato Nacional y me siento muy contento por el logro”, comentó orgulloso el pugilista puma.
El camino a esta presea fue corto pero contundente. La primera ronda la pasó bye, para el segundo enfrentamiento, el “Búfalo”, como le llaman sus compañeros y entrenadores, pasó por encima del representante de Hidalgo, al ganarle por RSC (Réferi Suspende Combate), en el primer asalto. Con esta pelea el pugilista felino aseguró medalla de plata.
Los ánimos del universitario por estar en la gran final no se hicieron esperar, y para el duelo por la disputa del oro contra Baja California Sur salió a proponer la pelea desde el principio, a tal grado de llevar una ventaja al tercer y definitivo round de cinco puntos a tres. Sin embargo, al verse con esta superioridad, la confianza del auriazul hizo mella en sus aspiraciones de conseguir el primer lugar, porque dejó escapar la delantera hasta caer seis a cinco.
“Al final del último asalto bajé la guardia y ahí fue donde me entraron tres golpes que en los segundos finales ya no pude remontar. A pesar de la derrota siento que fue bueno el resultado y se lo dedico a mi familia y entrenadores que han creído en mí”, finalizó el puma, quien tiene como objetivo calificar a la Olimpiada Nacional del próximo año.
Por otro lado, Mario Alberto Martínez, de la Facultad de Odontología, no tuvo un camino tan complicado para agenciarse la presea de bronce. La primera fase la pasó bye, acto seguido se enfrentó al de Sonora y salió victorioso. Finalmente, en la pelea para asegurar el metal de plata, su falta de experiencia — primer Nacional— mermó sus aspiraciones de obtener un mejor puesto, ya que el representante de Baja California lo derrotó de manera contundente 7-17.
Andrés Rodríguez, de la Facultad de Ingeniería, también aportó bronce. El camino para él fue más sencillo. Luego de sortear la primera ronda por bye, le tocó medir fuerzas con Hidalgo, con quien cayó 7-8. Aquí, la falta de condición y de experiencia del universitario, quien se inició como pugilista apenas este año, fueron determinantes para no cumplir su objetivo de conseguir el oro.
La tercera medalla broncínea estuvo a cargo de Armando Mora Rosas, de Química, que al igual que sus compañeros se quedó en la antesala de disputar la pelea por el segundo sitio.
Estos combates representaron una gran experiencia para los pugilistas de la UNAM, quienes coincidieron en que para la siguiente edición cambiarán sus trofeos de segundo y tercer puesto por unos de primero. Sus entrenadores lo saben e intentarán pulirlos para que puedan cumplir su objetivo.
Fecha: México DF, 06/12/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.