Bruno Márquez, en temporada de ensueño
Es el mejor quarterback de la Conferencia del Centro en yardas ganadas y rating, y empató con Luis Acosta, de la UVM, en el liderato de pases de touchdown
Autor: Jorge Iglesias Cervantes
Fotos:Jacob V. Zabaleta
La oportunidad de ser quarterback titular de los Pumas CU llegó de forma inesperada para el jugador de segundo año Bruno Márquez (13) ante las lesiones de Salvador Castañeda (16) y José Luis Canales (19), pero él se ha encargado de aprovecharla para convertirse en referente de la ofensiva auriazul.
“La oportunidad se dio y yo me he mantenido con trabajo”, dijo el jugador. “Me acoplé bien al equipo, he tenido confianza y espero que el equipo no pierda la confianza en mí”.
Márquez mandó pases para más de 300 yardas y cuatro touchdowns en el Clásico ante las Águilas Blancas del sábado pasado, en el cual los universitarios se impusieron 32-12 para conquistar su sexto triunfo consecutivo del año. Con sus envíos de anotación Márquez llegó ya a 13 en el año, y empató en el liderato en este rubro a Luis Acosta (Linces UVM).
El quarterback es actualmente el mejor en las estadísticas de la Conferencia del Centro, con 79 completos de 110 intentos para mil 415 yardas y sólo tres intercepciones. Y es también el primero en eficiencia, con un rating de 213.42, por encima de elementos sobresalientes como Roberto "Monstruo" Vega, de los Auténticos Tigres de la UANL.
Humilde y cauto en sus declaraciones, el jugador sabe que el éxito no llega sólo. “Le doy el mérito a los linieros, ya que sin ellos no tendría tiempo para pasar, y también a los receptores, que hacen un trabajo estupendo”.
Pero no únicamente agradeció a sus compañeros, también lo hizo con sus entrenadores: “Los coaches han puesto su parte preparando muy buenos scouts, lo que nos permite estudiar muy bien al rival. Prácticamente tenemos un perfil personal de cada jugador”.
Dentro de su cuerpo de receptores sobresale José Antonio Alfonso Quiñones (8), quien ha atrapado seis de los trece envíos de touchdown de Márquez.
“He visto en él una gran rapidez, sin duda es el más rápido de México y eso me gusta, ya que me da la oportunidad de buscarlo en trayectorias profundas. Me he conectado fácil con él y las cosas se han dado”, comentó el mariscal de campo.
Tres factores deben conjugarse para que Márquez pueda completar los envíos profundos que tanto le gustan: “Primero, que la línea ofensiva me dé tiempo; después, que los receptores lean bien la defensiva y modifiquen sus trayectorias de acuerdo con la ubicación de los backs defensivos; y finalmente, que yo también haga una buena lectura”.
Esta semana, los Pumas CU sostendrán su penúltimo juego de la temporada regular, visitando a los Frailes del Tepeyac en el campo de los Perros Negros en Naucalpan.
“Ellos son un equipo agresivo, y si nosotros sabemos sacarle provecho a esa situación podemos forzarlos a cometer errores. El año pasado tuvimos un juego difícil con ellos, pero la realidad es que nosotros nos lo complicamos”, prosiguió Márquez.
Los Pumas CU están, en palabras del jugador, “motivados, luego de los triunfos sobre Águilas Blancas, Auténticos Tigres y Linces UVM. Somos un equipo fuerte e inteligente, con más hambre de campeonato que en otros años”.
Márquez busca su primer título en Liga Mayor, ya que en el 2008, cuando el equipo se coronó luego de 17 años de espera, él conquistó su primero de dos títulos en la categoría Intermedia con el equipo de Pumas Oro.
Hoy, sueña con llevar a los auriazules a la conquista de su segundo título de las últimas tres temporadas. “Espero que el equipo siga trabajando como hasta ahora, ya que sólo el trabajo nos permitirá mantenernos generando yardas y siendo una ofensiva equilibrada, lo que a la vez nos ayudará a ganar más juegos”.
Fecha: México DF, 19/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.