Suma la UNAM once metales en los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas
Con estas preseas la delegación felina supera lo conseguido el año pasado en las competencias de Morelos
Autor: Texto y fotos: Emiliano Alvarado
Durante la tercera y última jornada para los pumas, la delegación de la Universidad que participa en los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas ganó cinco preseas más para sumar un total de 11, superando así las nueve obtenidas el año pasado en Morelos.
El objetivo se cumplió para los auriazules, gracias, en mucho, a la disciplina de natación, que en esta tercera jornada logró dos metales dorados más a cargo de Gustavo Sánchez y Karla Betancourt.
La primera posición de Gustavo Sánchez, de la categoría S-4, fue en los 100 metros libres, prueba en la que es amplio dominador. El felino superó por mucho a sus rivales al registrar un tiempo de un minuto, 27 segundos y 84 centésimas. El segundo puesto correspondió al representante del estado de México Juan Ignacio Reyes, quien marcó 1:43.10, dejando con la de bronce a Jorge de León, de Jalisco, con 1:49.33.
“Me siento muy orgulloso de conseguir estos oros para la UNAM, pero esto no para aquí. Tengo que seguir bajando mis tiempos pues sé que no soy el único, hay también otros, mundialmente, de mayor nivel, y tengo que superarlos más adelante. Los resultados se ganan a base de trabajo y espero algún día ganarle al primer puesto del orbe”, comentó Gustavo seguro de sí mismo al término de la carrera.
En cuanto al segundo metal dorado del día, éste correspondió a Karla Betancourt, de la categoría S-8, en la prueba de los 100 metros dorso, al cronometrar un tiempo de 2:01.44, dejando en el segundo puesto a la tamaulipeca Martha García – 2:03.30-. El tercer lugar correspondió a la tapatía, María Hernández, con 2:06.25.
Lo peculiar de la prueba en esta categoría fue que a la universitaria la habían descalificado por dar, supuestamente, una vuelta de manera no permitida. Sin embargo la delegación felina protestó y le hicieron válida la carrera, dejando muy contenta y satisfecha a Betancourt.
“Estoy feliz y ya con un poco menos de estrés porque me habían descalificado en la prueba. En la alberca me sentí muy bien, sabía que estaba compitiendo con dos nadadoras muy buenas y que les pelearía. Ya cuando observé mi tiempo me percaté que lo bajé diez segundos, lo cual me dejó muy satisfecha porque vengo saliendo de una lesión fuerte en el hombro, lo cual requirió de un entrenamiento muy duro durante un mes”, explicó la felina con una sonrisa a flor de piel.
Tenis de cancha y atletismo
El último metal dorado correspondió a tenis de cancha, donde Omar Márquez y Alejandrina Zamora se agenciaron el primer lugar en dobles, cada quien con sus respectivas parejas, por lo que a cada uno se les otorgó medio metal dorado, que sumados, formaron una presea contable para el medallero, pues así lo estipula el reglamento.
Omar perdió su primer encuentro en dos sets con parciales iguales de 4-6. Para el segundo juego se impusieron a sus rivales en dos episodios, con idéntico marcador de 6-2. Al quedar de esa manera hubo un triple empate. Sin embargo el criterio de desempate (más puntos hechos) valió para que él y su pareja, Fernando Jiménez, se coronaran.
Unas horas antes, Márquez se llevó el tercer lugar en singles, al derrotar en tres sets en un partido sumamente parejo, dramático y cansado a su contrincante de Hidalgo, Patricio Ayoyitla, por marcador de 4-6, 7-5 y 10 -5. Éste último resultado fue por muerte súbita.
En cuanto a los resultados de Alejandrina Zamora, la auriazul se sacó la espina para llevarse el primer puesto a lado de su entrenadora y amiga, Claudia Taboada, y juntas se agenciaron sus dos encuentros, para coronarse en dobles.
Para finalizar con las cinco preseas de la tercera jornada, el felino Gerardo Chávez, de atletismo, se llevó su segundo metal de bronce en estos juegos. Ahora correspondió en la prueba de los mil 500 metros libres, terminando con un tiempo de 4:56.15. El primer lugar fue para Mario Santillán, del estado de México, con 4:28.69, dejando en la segunda posición al tlaxcalteca Pedro Meza, quien registró 4:31.03.
Fecha: Querétaro, Querétaro, 14/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.