Auriazules suman seis preseas en los Nacionales sobre Silla de Ruedas
El tritón felino Gustavo Sánchez es el mayor ganador de metales por ahora, con cuatro oros; Karla Betancourt y Gerardo Chávez aportan un bronce cada uno
Autor: Texto y fotos:Emiliano Alvarado
Querétaro.- Los auriazules que participan hasta el momento en la edición 37 de los Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas, que se realizan en esta ciudad, llevan una cosecha de seis metales, poniéndose a cuatro preseas de conseguir el objetivo de superar las nueve del año pasado.
En la segunda jornada de actividades, el tritón felino Gustavo Sánchez ha hecho válidos los pronósticos, pues hasta el momento se ha colgado cuatro metales áureos en las competencias de natación, celebradas en la alberca Querétaro 2000. Lo más significativo es que Gus, estudiante de la Preparatoria Cinco, sigue bajando sus tiempos.
El primer metal lo consiguió en los 200 metros libres, una de sus pruebas fuertes a nivel nacional y mundial. En esta competencia, Gus hizo un tiempo de tres minutos, nueve segundos y 89 centésimas, dejando en el segundo puesto a su compañero de Selección y el mayor exponente de la natación en México, Juan Ignacio Reyes, quien cronometró 3:29.86, mientras que el tercer puesto se lo llevó Óscar Castro, de Jalisco, con 3:33.17.
Fue en los 150 metros combinados donde el joven de 16 años demostró por qué ha crecido en demasía. Lo rescatable ya no fue el hecho de coronarse en esta prueba, sino que bajó cuatro segundos la marca que él mismo había logrado en el pasado Campeonato Mundial de Holanda, donde impuso tres récords de América. En esta ocasión su tiempo fue de 2:54.68.
Jorge de León, de Jalisco, se quedó con la segunda plaza al parar el reloj en 3:31.47, mientras que otro tapatío, Arnulfo Castañeda, se coló en el podio con un registro de 3:39.35.
Para los 50 metros pecho, Sánchez Martínez nadó como nunca y de nueva cuenta bajó su tiempo, ahora por tres segundos, para llevarse su tercera presea dorada con 1:00.27. Con nueve segundos más aproximadamente (1:09.13¬) Omar Osorio, de Veracruz, se ubicó en segundo sitio, dejando con la de bronce al jalisciense Jorge de León, con 1:10.49.
La última medalla dorada la consiguió en los 50 metros libres, donde su crono fue de 42.45, para ganar, por mucho, la primera posición. Con estos resultados, su entrenador de Selección Nacional Juvenil, José Raúl Peláez, quedó muy satisfecho y sorprendido por su desempeño.
“Como su entrenador me siento muy contento, porque siendo un nadador de categoría juvenil, logró tres bronces en un Mundial de primera fuerza, algo extraordinario para él, y mejorando sus marcas en ese momento. Ahora en estos juegos hay que rescatar varios factores que nos hacen dar cuenta de que está trabajando bien, pues sigue mejorando sus tiempos en una competencia como ésta, que no tiene la misma exigencia que un Mundial”, comentó orgulloso el cubano.
Además, explicó que estos registros “lo colocan en muy buen sitio dentro del ranking Panamericano, lo que nos da una perspectiva de lo que podría ocurrir en el Parapanamericano del mes de noviembre. También algo muy rescatable de estos cronos es que si la competencia se realiza en una ciudad a nivel del mar, los hubiera bajado aún más”.
Fructífera cosecha
Continuando con los metales de los pumas, Karla Betancourt, de la categoría S-8, logró colocarse en el tercer puesto en la prueba de 50 metros libres al registrar 47.73.
Para culminar con los metales de esta jornada, en el atletismo Gerardo Chávez, de la Facultad de Química, se colgó el metal de tercer lugar en la prueba de los 800 metros planos, categoría T46, al parar el reloj en 2:10.88. El primer lugar correspondió al seleccionado nacional Mario Santillán, del estado de México, quien hizo 2:05.77, mientras que la segunda plaza quedó en manos de Tlaxcala, al cronometrar 2:09.44.
La carrera fue muy pesada y rápida para el universitario, quien bajó más de un minuto su anterior marca. Teniendo siempre en la punta al mexiquense, el auriazul para los últimos 300 metros iba en segunda posición. Sin embargo, al entrar en la curva de los 200, el puma fue disminuyendo su paso hasta que, faltando 80, el tlaxcalteca lo superó.
“Mi tiempo estuvo muy bien. La verdad es que sí me sorprendí porque no he entrenado mucho. Si lo hiciera, creo que hubiera tenido un mejor lugar. Para la curva de los últimos 200 metros ya no sentía las piernas, por eso disminuí el paso y me rebasó el de Tlaxcala”, explicó al término de la carrera, la cual se efectuó en la pista de atletismo Querétaro 2000.
En cuanto al tenis de cancha, Omar Márquez, quien pasó a las semifinales en el primer día, perdió en esta instancia con el representante del DIF, Fernando Jiménez, con un marcador de 7-5 y 6-3. Ahora le tocará jugar por el tercer puesto con el hidalguense Patricio Ayotitla. También en la última jornada, irónicamente Fernando será su pareja en el dobles, donde esperan el primer puesto.
La actividad de la segunda jornada para Alejandrina Zamora no fue muy fructífera, ya que se le esfumaron las posibilidades de presea en el individual al caer con Teresa Bajonero, del estado de México. Sin embargo, en el dobles, junto a Claudia Taboada, aún le quedan posibilidades de conseguir un metal en la última fecha de este torneo.
Fecha: México DF, 13/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.