Cuarto puesto para la UNAM en la Segunda Copa Federación 2010 de Canotaje
El representativo puma sumó nueve medallas: cinco de oro, dos argentas y dos de bronce en el certamen efectuado en Cuemanco
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El representativo de canotaje de la UNAM se ubicó en el cuarto puesto del medallero general, empatado con Veracruz, en la Segunda Copa Federación 2010, celebrada en la Pista Olímpica “Virgilio Uribe”, de Cuemanco, tras sumar un total de nueve preseas: cinco de oro, dos argentas y dos de bronce.
Dentro de la competencia destacaron el experimentado canoísta auriazul Francisco Capultitla Valle, así como los kayakistas Agustín Medinilla Ríos, de la Facultad de Psicología y medallista de plata en los pasados Centroamericanos de Mayagüez 2010, y Andrés Sotelo Sobrevilla, de la Preparatoria Cinco.
Los sitios de honor para los universitarios comenzaron en la Infantil B, donde Othón Díaz Díaz, en la prueba K-1 a mil metros, con gran demostración paró el crono en cinco minutos, 14 segundos y 47 centésimas, dejando por mucho a sus más cercanos perseguidores, Hermes García —5:30.85— y Víctor Plata —5:55.94 — ambos de Canauhtli, en los sitios dos y tres.
Enseguida tocó el turno a Francisco Capultitla, quien mostró de nueva cuenta por qué es de los mejores exponentes en canoa. El auriazul subió a lo más alto del podio en el C-1 Seniors a mil metros al registrar 4:14.35, relegando al segundo y tercer sitio a los representantes de Marina, Manuel Castañeda —4:17.76—, y Saúl Morales —4:18.91—.
La tercera medalla de oro para los pumas correspondió a la dupla formada por Agustín Medinilla y Andrés Sotelo, en la prueba de K-2 Senior a mil metros, con un tiempo de 4:12.00. Nada pudieron hacer las parejas rivales de la UAM Xochimilco, a quienes los pumas vencieron por más de 20 segundos.
Por segunda ocasión Capultitla Valle se llevó los honores, ahora en el C-1 a 500 metros Senior, donde su experiencia lo sacó adelante y paró el reloj en 1:59.50, en una prueba sumamente apretada pues el segundo lugar, Saúl Morales, de Marina, hizo 2:01.79, mientras que su compañero de institución, Alejandro Royo, marcó 2:02.19.
De nueva cuenta la dupla auriazul Agustín Medinilla-Andrés Sotelo demostraron su dominio en esta competencia al agenciarse el último metal dorado para la UNAM. En esta ocasión fue en el K-2 Senior a 500 metros, donde su tiempo fue de 1:49.16, dejando sin oportunidad a sus más cercanos perseguidores —Marina y Querétaro—.
Buenas actuaciones
En cuanto a las preseas plateadas, Agustín Medinilla se colgó el par de metales en las pruebas de K-1 Senior a mil y a 200 metros al registrar un crono de 3:58.69 y 39:41, respectivamente. En ambas carreras el primer sitio fue peleado sólo por el auriazul y el regio Santos Marroquín, quien se llevó los dos sitios de honor.
Para concluir con los metales para la causa felina, los infantiles B Ricardo Lara y Kevin Ávila unieron fuerzas para dar de qué hablar y llevarse el tercer puesto en la prueba de K-2 a mil metros, con un tiempo de 4:53.16. El primer y segundo puesto correspondió a Nuevo León y Veracruz.
Esta dupla felina también se colgó el bronce en la misma prueba sólo que a distancia de 500 metros al parar el reloj en 2:24.28. Ahora el primer puesto se invirtió y los veracruzanos se llevaron el oro, relegando a los regios al segundo sitio.
El primer lugar del certamen se lo agenció el siempre fuerte equipo de Nuevo León, mientras que Marina y Michoacán se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.
Fecha: México DF, 08/09/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.