En total 442 universitarios corrieron el Medio Maratón por Equipos 2010
Divididos en 106 conjuntos, los participantes recorrieron 21 kilómetros de distancia en la Pista Roja del Estadio Olímpico
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La Pista Roja del Estadio Olímpico Universitario recibió un total de 442 corredores (158 mujeres y 284 varones) en la novena edición del Medio Maratón por Equipos, prueba que forma parte del Circuito Universitario de Carreras, organizado por la Dirección de Deporte Formativo y Recreación, a través de su Coordinación de Cultura Física.
Alrededor de la pista corrieron 106 equipos universitarios (19 de bachillerato, 39 de licenciatura y 48 en categoría libre), quienes enfundados en ropa deportiva recorrieron en total 21 kilómetros en relevos mixtos de cinco participantes para la categoría bachillerato, así como de cuatro para la de licenciatura y libre. En total se sumaron siete hits eliminatorios.
Durante toda la competencia el clima templado que se sintió en los alrededores del Olímpico Universitario favoreció a los participantes, al contrario de ediciones anteriores, cuando el sol caía a plomo y menguaba el esfuerzo de los corredores por ganar la competencia.
Ganadores
Dentro de la categoría bachillerato, el primer lugar fue para el equipo “Alfa”, de la Escuela Nacional Preparatoria Cinco José Vasconcelos, integrado por Dalai Esam López Salgado, Humberto Morales, Jonathan Alarcón Narváez, Evelia Chávez Niño y Martín Bladt Eslara, quienes cronometraron un tiempo de 1:20.01.
Por lo que respecta a licenciatura, el sitio de honor fue para “Póquer de Ases”, cuarteta integrada por Armando Zamora Vázquez, de la Facultad de Ingeniería; Alondra Maricela Martínez Miranda, alumna de la Escuela Nacional de Música; Carlos Alexi Carrente García, de Química, y César David Bautista Juárez, de Economía, quienes pararon el reloj en 1.13: 16.
En la categoría libre, los “Veloces Acuáticos” se adjudicaron el triunfo al realizar un tiempo una hora, 19 minutos con un segundo. Los integrantes de este contingente fueron Luis Fernando Padilla, de Filosofía y Letras; César Augusto Fernández, por el Instituto de Investigación en Materiales; Carolina Martínez, de la Facultad de Ciencias, así como Gil Gasca, del Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte (CECESD). Todos ellos integran el equipo representativo de natación del profesor Raúl Porta.
En la contienda deportiva, además de los galardonados, participaron las Facultades de Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales; Contaduría y Administración, Derecho, Medicina, Química y Veterinaria.
También se presentaron representantes de las Facultades de Estudios Superiores de Aragón, Acatlán, Zaragoza e Iztacala, de las Escuelas Nacionales de Trabajo Social, de Enfermería y Obstetricia y Música, y de los Institutos de Geofísica, Ciencias del Mar y Limnología, Matemáticas e Ingeniería. Por las dependencias administrativas acudieron corredores de las Direcciones de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE), Administración Escolar (DGAE), así como Obras y Conservación (DGCO), al igual que del Jardín de Niños y el Patronato.
Por parte de las Prepas, asistieron la Uno, Cinco, Seis, Ocho y Nueve, al igual que los Colegios de Ciencias y Humanidades planteles Sur y Oriente, así como el conjunto representativo de triatlón.
Durante toda la carrera los universitarios contaron con servicio médico e hidratación, además de estar bajo la supervisión de personal capacitado que en todo momento estuvo al tanto de cualquier incidente que pudiera haberse suscitado.
Fecha: México DF, 30/08/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.