Veranocio llevó entretenimiento y diversión a más de diez mil universitarios
La denominada “Carpa de Identidad Universitaria” exhibió la amplia gama deportiva que ofrece la UNAM a su comunidad
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Por tercer año consecutivo el programa lúdico-deportivo Veranocio superó sus cifras de asistencia al contar este año con más de diez mil participantes durante dos semanas de actividades que se llevaron a cabo en las Islas, instalaciones deportivas y alrededores de Ciudad Universitaria.
El objetivo del programa recreativo se cumplió al convocar a la comunidad universitaria a aprovechar de manera propositiva el tramo final de las vacaciones participando en la oferta cultural, recreativa y deportiva que la Universidad les ofreció a través de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR).
Quizá por la cercanía de algunas de las Facultades y Escuelas a las Islas, la mayor afluencia a Veranocio se contabilizó entre los alumnos del nivel superior, con 7 mil 628 participantes, de ellos cuatro mil 415 mujeres y cuatro mil 213 varones.
Del nivel medio superior o bachillerato acudieron 441 mujeres y 274 hombres, en tanto que por parte de la comunidad universitaria en general acudieron 140 personas. Igualmente, en el Programa Universitario de Activación Física (PUAF) participaron mil 804 universitarios. En total se contabilizaron seis mil 600 solicitudes de atención.
Los asistentes a Veranocio disfrutaron jugando a la tabla puma, coladeritas, voleibol y tochito bandera; otros más realizaron figuras de papiroflexia, pintaron y elaboraron alebrijes. Asimismo, los amantes del baile se dieron a la tarea de danzar al son que les tocaban hasta quedar exhaustos.
Oferta deportiva en la Universidad
En este marco de actividades se instaló la denominada “Carpa de Identidad Universitaria” con el fin de que tanto los alumnos de nuevo ingreso como los ya matriculados conozcan la gama deportiva que ofrece la Universidad Nacional.
Dicho “stand”, que continuará abierto durante esta semana en las Islas acompañando al Programa Universitario de Activación Física (PUAF), es atendido por presidentes de asociaciones deportivas universitarias, al igual que responsables de entidades académicas de la UNAM tanto de Ciudad Universitaria como fuera ella.
Ajedrez, beisbol, box, clavados, canotaje, esgrima, frontón, gimnasia, halterofilia, handball, karate, kendo, luchas asociadas, montañismo, natación y remo son algunas de las 42 disciplinas deportivas que la Universidad brinda a su comunidad.
Interacción con la comunidad universitaria
Los universitarios que acuden a la carpa deben llenar una hoja de registro con su nombre, Facultad o Escuela de procedencia, matrícula o número de cuenta y deporte de su interés, ello con la finalidad de conocer las disciplinas de mayor demanda para que los responsables de cada una tomen cartas en el asunto.
La semana pasada los equipos representativos de kendo, gimnasia y esgrima realizaron una exhibición de estos deportes, donde dieron muestra de su técnica, condición física y dominio. Pese a no ser un deporte oficial en la UNAM, el rugby estuvo presente como invitado, y un equipo ofreció una demostración de las reglas con que se juega.
Para los amantes del deporte de los puños, en un programa llamado Tardes de Box el equipo representativo de la UNAM realizó una presentación, en la que invitó a participar a los asistentes.
Hasta este viernes hay programadas exhibiciones de frontón, beisbol, montañismo, lucha y halterofilia.
Fecha: México DF, 17/08/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.