Continúa la fiesta en el Curso de Verano de Pumitas
“La cucaracha Martina”, canción favorita de los pequeñines que juegan en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
En su segunda semana de actividades, continúa la fiesta en el Curso de Verano de Pumitas. Y es que más 800 niños y jóvenes de entre cuatro y 15 años de edad, divididos en bloques y por edades, se dan cita diariamente en las instalaciones del Estadio de Prácticas Roberto "Tapatío" Méndez, donde juegan, realizan experimentos, se disfrazan de sus personajes favoritos, ejercitan destrezas y realizan distintos ejercicios lúdico-deportivos.
Por las mañanas, durante 90 minutos, los infantes realizan ejercicios de motricidad y gimnasia para entrar en calor y despertar, ya que entre los más pequeños se perciben algunos bostezos.
Ya ejercitados y despabilados, los profesores encargados de realizar algunas rutinas y técnicas deportivas, como atletismo, taekwondo, básquetbol, voli de playa y futbol soccer, se dividen con los pequeños para mostrarles el entrenamiento de cada una de estas disciplinas.
Las actividades contempladas para el bloque de los adolescentes y preadolescentes tratan temas de sexualidad, “como enfermedades de transmisión sexual, atracción hacia el sexo opuesto y uso de anticonceptivos. De igual manera, se les informa sobre las consecuencias que ocasiona el uso de las drogas, siempre con especialistas altamente capacitados de las Facultades de Medicina y Psicología”, enfatiza Juan José Jaimes, coordinador del Curso.
Asimismo, en este inicio de la segunda semana del programa, dentro de la actividad “Laboratorio Pumitas”, los jóvenes aprendieron a realizar enormes burbujas de jabón. Al final, un merecido chapuzón en la alberca los refrescó tras el intenso sol que cayó a plomo en el “Tapatío” Méndez.
Los más pequeños no se quedaron atrás en su diversión, ya que los monitores organizaron para ellos un día especial dedicado a los disfraces. Así, uno a uno, los chiquillos se disfrazaron de sus héroes y villanos favoritos, en tanto que las niñas lo hicieron de las irremplazables princesas, uniéndose a la lista la pequeña vaquerita “Jessie”, de la película Toy Story.
Hubo incluso quienes aprendieron ya, entre sus cantos y juegos, la famosa porra universitaria, el “Goya”, como Bárbara Renata Escarpín Pinzón y Ángel Rodrigo Martínez Saucedo, de cinco y cuatro años, respectivamente, quienes hicieron rugir sus pequeñas gargantas con una profunda emoción.
“A nosotros nos han enseñado muchas cosas: jugar, cantar, hacer ejercicio, pero lo que más nos ha gustado es la ‘Goya’ y el taekwondo, además de una canción que se llama ‘La cucaracha Martina’”, finalizaron ambos entonando esta última canción.
Así continúan chicos y grandes en esta sana convivencia donde, además de aprender a socializar e interactuar con otros niños y niñas, seguramente surgirán grandes amistades y, por qué no, los futuros monitores y profesionistas universitarios.
Fecha: México DF, 03/08/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.