Deportistas pumas consiguen seis medallas más de oro en los Juegos Centroamericanos
La tiradora de arco Aída Román suma hasta ahora siete preseas doradas, mientras que en remo Fabiola Núñez se lleva a casa dos primeros lugares
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: CONADE
En la última semana de actividades de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Mayagüez, Puerto Rico, los atletas universitarios siguen dando de qué hablar. De nueva cuenta, Aída Román Arroyo dio la cara y se adjudicó cuatro medallas doradas más en tiro con arco, para sumar siete en total, mientras que en remo Fabiola Núñez terminó su partición con dos preseas áureas.
Aída Román Arroyo concluyó las pruebas de distancias cortas con la de 30 metros en arco recurvo en primer lugar, cosechando así su cuarta presea dorada. Con estas puntuaciones alcanzó su quinto metal de primer lugar al ubicarse en el sitio de honor en el ranking FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco) tras acumular 1339 puntos, con lo que alcanza nuevamente récord centroamericano —cuarto suyo en estas competencias—.
La tercera presea dorada de la jornada, y sexta en la cuenta de la felina, se la agenció en la prueba de equipos mixtos arco recurvo, junto a su compañero Juan René Serrano. La pareja pasó “bye” la ronda de cuartos de final debido a su clasificación FITA en las rondas clasificatorias.
En el enfrentamiento de las semifinales se vieron en aprietos al enfrentar a la pareja local conformada por Miguel Pedrosa y Nayda Ruiz, a quines lograron vencer por una mínima diferencia de 142 a 141 puntos. Ya en la lucha por el oro Venezuela fue su rival con la dupla Leidis Brito-Elías Malave, con quienes no encontraron dificultades y los derrotaron 147-141. Terceros fueron Daniel Pineda y Natalia Sánchez, de Colombia.
La última presea de oro de la jornada —séptima de la tiradora universitaria en estos juegos— se la colgó en la ronda individual. Tras sortear de buena forma las primeras rondas, en los cuartos de final se vio la cara con la venezolana Lisbeth León, con quien no tuvo dificultades al ganarle 6 a 2.
En la disputa por el pase a la gran final, otra vez Venezuela fue el rival, esta vez con su atleta Lidys Brito, quien realmente la puso en aprietos. Sin embargo sacó la garra y el temple de tener en su haber unos Juegos Olímpicos a cuestas y la derrotó 6-5. El tercer puesto lo ocupó Natalia Sánchez, de Colombia.
Ya en la gran final se vio un duelo de nacionales, en donde la regiomontana Mariana Avitia no opuso resistencia y Aída salió avante 6-0. Este jueves Aída concluirá su participación al competir con el equipo femenil de arco recurvo, en donde México parece que no tendrá problema para llevarse el oro y Aída Román Arroyo para colgarse su octavo metal dorado.
Remo
La jornada dorada de los felinos siguió con la actuación en remo de la estudiante de tercer año de la especialidad en Medicina del Deporte, la galena Fabiola Núñez, quien junto a la olímpica Gabriela Huerta se agenciaron el oro en la prueba del doble peso abierto con un tiempo de siete minutos, 16 segundos y 17 centésimas. En segundo lugar llegó la dupla salvadoreña de Carolina Figueroa-Ana Vargas —7.25.98—, mientras que las hermanas Rebeca y Cristina Félix fueron bronce —7.40.11—.
Fabiola Nuñez cerró su participación en los que fueron sus primeros Juegos Centroamericanos con otra presea dorada, ahora en la embarcación cuádruple junto a sus compañeras Analicia Ramírez, Gabriela Huerta y Lila Pérez. Las mexicanas cronometraron 6.50.70, dejando en segundo y tercer puesto a los equipos de El Salvador —7.04.72— y Guatemala —7.07.92—.
Fecha: México DF, 28/07/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.