Los “pumas del mañana” hacen ejercicio, aprenden y se divierten estas vacaciones en CU
Mil cien niños y jóvenes participaron en la inauguración del Programa Vacacional Pumitas 2010 en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Luego de tres semanas de asueto académico en la UNAM, un total de mil cien niños y jóvenes pusieron fin al sosiego que reinaba en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez de CU al inaugurar este lunes el Programa Vacacional Pumitas 2010, organizado por la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas.
El programa, que contempla el Curso de Verano (con 750 inscritos), así como la Clínica Infantil de Futbol Pumitas (con 350 chiquitines), ambos tradicionales en CU, tiene como objetivo primordial la promoción de la actividad física, así como el aprendizaje de las técnicas básicas de algunas disciplinas que se practican en la UNAM, como el beisbol, voleibol de playa y de sala, baloncesto, atletismo, taekwondo y diversos deportes acuáticos.
Asimismo, se pretende seguir fomentando la educación y la identidad universitaria mediante el juego y la diversión, además de buscar un cambio radical en la actitud de los futuros universitarios desde pequeños y difundir valores como la amistad, respeto, trabajo en equipo, cultura ecológica y el cuidado de la salud.
Debido al éxito del programa, las inscripciones aun continúan abiertas, por lo que el número de participantes aumentará.
Fiesta multicolor
Tanto niños como monitores y organizadores entonaron el tradicional goya universitario, a la vez que realizaron un desfile por grupos alrededor de la pista atlética del recinto.
Posteriormente, cada uno de los bloques tomó su lugar en el ala derecha del tartán para observar a los monitores, quienes prepararon una serie de actos que los llevaron al mundo mágico de las hadas y piratas, así como de los inolvidables personajes de la película de “Avatar”, pasando por los animales del bosque, pues algunos otros monitores se disfrazaron de conejos, catarinas y saltamontes.
A pesar de que Sudáfrica 2010 ha concluido, la fiebre mundialista se trasladó al Estadio de Prácticas, pues junto con el famoso pulpo “Paul”, se llevó a cabo el encuentro entre los “moñoñongos”, conformados por seres maléficos donde destacó por su singular apariencia el terrorífico payaso “Eso”, y los “pumitas”, ataviados con el uniforme tricolor y quienes de acuerdo al pronóstico del molusco ganaron la contienda 1-0.
Por su parte, los futuros “cracks” del futbol se dividieron por edades: los más pequeños, entre cuatro y diez años, ocuparon los campos de soccer de Pumitas, en tanto que los de 11 a 15 años se ubicaron en los campos de arena.
Total compromiso
La clínica cuenta con personal altamente capacitado y ha tenido entre sus filas a lo más selecto del cuerpo de entrenadores de los equipos de Pumitas y del representativo de soccer universitario —que en su momento algunos de ellos también fueron parte de estos cursos—.
Por su parte, el Curso de Verano cuenta con el apoyo de más de cien monitores —entre hombres y mujeres—, todos ellos estudiantes mayores de edad provenientes de las escuelas y facultades de la UNAM, quienes se capacitaron por más de 50 horas en temas lúdicos, ecológicos y de salud para atender a todos los pequeñines que asisten.
Al Programa Vacacional asisten niños y niñas de cuatro a 15 años de edad, repartidos en bloques de ocho a 14 para el Curso de Verano y en categorías para la Clínica de Futbol, pues mientras más pequeños son los infantes, los grupos se reducen para una mejor atención.
Cada uno de los bloques cuenta con un entrenador o monitor, según sea el caso, que supervisa de cerca el desarrollo, aprendizaje, juego y seguridad de cada uno de ellos durante el programa de actividades, haciéndolo así provechoso y divertido al mismo tiempo.
Por la dimensión del programa, ambos cursos se llevan a cabo en lugares cerrados para mayor seguridad de los niños. El de verano tiene como sede el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez, mientras que la clínica se desarrolla en los campos de Pumitas, lugares hasta donde los padres de familia llegan y entregan a sus pequeños, con la plena confianza que son muy bien atendidos y custodiados.
Además, los inscritos realizarán ejercicios de motricidad, actividades artísticas, talleres de “origami”, artes plásticas y de ecología, todo ello a la par de salidas a parques recreativos, programadas del 26 de julio al 13 de agosto.
Fecha: México DF, 26/07/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.