Eliott Reguera, orgullo de la natación puma
Tras conseguir seis medallas en la Olimpiada Nacional 2010, el tritón auriazul se traza objetivos mas grandes: Juegos Panamericanos y Olímpicos
Autor: Texto y Fotos:Armando Islas
Eliott Reguera Vega se prepara para lanzarse a la alberca del Pitillal, en Puerto Vallarta, Jalisco, durante la Olimpiada Nacional 2010. Su mirada parece perderse en el horizonte, pero en realidad se está concentrando para competir en la final de los 50 metros pecho. El resultado es el esperado: medalla de oro con 30 segundos y 37 centésimas, y nuevo récord nacional.
Esta escena se repitió un par de veces más al ganar la medalla áurea en 100 y 200 metros pecho, con registros de 1:06:36 y 2:22:91, respectivamente. Aunque en estas ocasiones no hubo marca que imponer, Eliott demostró que su prueba fuerte es el pecho. No conforme con eso, el joven felino ganó también tres medallas de plata en 50 metros (26:34) y 100 metros mariposa (58:40), al igual que en 50 metros libres (24:99), para cerrar su participación en la Olimpiada Nacional con seis metales.
Estos logros lo sitúan como el atleta de la UNAM con más éxito en la justa de Jalisco, situación que sorprendió al propio nadador: “Desconocía los resultados globales, pero me enorgullece ser el máximo ganador de medallas en Olimpiada. No obstante, al igual que yo, sé que otros lo pueden hacer. Esto es resultado del esfuerzo y dedicación, y me da gusto que se haya reflejado de esta manera”.
Y es que el estudiante del último año de Preparatoria mejoró considerablemente su actuación con respecto del 2009, cuando logró una plata y un bronce en su primera incursión dentro de la categoría Juvenil B. Hoy, con más experiencia en este rubro, Eliott dejó de ser una promesa para convertirse en una orgullosa realidad de la natación puma.
Objetivos y sueños
Reguera Vega, de 16 años, fue el primer deportista de la UNAM en entrar en acción en la Olimpiada Nacional. Tras su actuación en tierras jaliscienses, donde rompió una marca nacional, señala que algunos de sus tiempos fueron altos, no obstante haber entrado a finales de categoría primera fuerza.
“Fue una gran competencia, donde mis rivales tienen un gran nivel. La diferencia de tiempos entre los medallistas era muy escasa. Con mis marcas pude colarme a las finales de primera fuerza, donde quedé en quinto sitio”, manifiesta Eliott, quien confiesa apenado que por errores de ejecución durante la competencia no se trajo cinco oros.
Aun así, haberse colocado dentro de los ocho mejores nadadores nacionales, le abre la puerta para pensar en esferas más elevadas. Los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara dejan de ser un sueño para trazarse como objetivo.
“La diferencia entre el segundo lugar y el quinto, que soy yo, es de un poquito más de un segundo. Aunque la Olimpiada fue un selectivo para ubicar tiempos, no me presiona no haberlo conseguido. Sé que puedo mejorar mis marcas en otras competencias de carácter nacional”, señaló Eliott, quien indica que estudiar Diseño y Comunicación Visual en la UNAM es otro de sus anhelos.
Por lo pronto, lo que ocupa su mente es prepararse para acortar sus tiempos. El Campeonato Nacional de Curso Largo en Guadalajara, el próximo 10 de julio, o alguna competencia en el extranjero, serían las primeras oportunidades para comenzar.
“Mejorar en cada competencia es mi objetivo porque me gusta este deporte. El día que ya no sea así, me retiro. A la fuerza, nada. Soy ambicioso en cuanto a mis marcas. Cada que mejoro una, ya tengo en mente superarla. Cuando clasifique a los Panamericanos, mi tarea no habrá terminado, pues no sólo se trata de llegar, la idea es colarse a las finales” sentenció el felino.
Eliott sabe que si logra clasificar a los Juegos Panamericanos habrá dado un paso importante para acudir a los Olímpicos de Londres. Es su sueño, lo admite, pero ahora tiene bases sólidas para empezar a construirlo.
Fecha: México DF, 22/06/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.