Papá, ¿qué vamos a hacer hoy?
El programa Pumitas, una alternativa para aprovechar el tiempo libre de niños y jóvenes durante las vacaciones
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Dirección de Recreación
La Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, a través de su Dirección de Recreación, inició ya las inscripciones del “Programa Vacacional Pumitas 2010”, las cuales estarán abiertas, tanto para los miembros de la comunidad universitaria como para el público en general, hasta el próximo 2 de julio.
Con una duración de tres semanas a partir del lunes 26 de julio, dicho programa vacacional ofrece dos cursos que constituyen ya una tradición durante la temporada estival en la UNAM: el Curso de Verano –existente desde hace más de 30 años– y la Clínica Infantil de Futbol Pumitas –con más de diez años–, en los que el objetivo primordial estará ahora enfocado a las actividades de carácter físico, al aprendizaje y técnicas esenciales de otros deportes que se practican en la institución, como el beisbol, basquetbol o disciplinas acuáticas.
Asimismo, como hace más de tres décadas, se seguirán fomentando la educación e identidad universitarias mediante el juego y la diversión. Ello, además de tener un cambio radical en la actitud desde pequeños y fomentar los valores de amistad, respeto, trabajo en equipo, cultura ecológica y salud.
No obstante, las diferencias entre ambos cursos están a la vista: mientras que el Curso de Verano se enfoca a que los niños se entretengan con actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales, la Clínica Infantil de Futbol está orientada a que los inscritos aprendan y mejoren sus habilidades en el balompié (golpeo, cabeceo, recepción, defensa y ataque, entre otros aspectos).
Cabe señalar que por la aceptación del Curso de Verano (de 600 a 700 participantes), éste se llevará a cabo en el Estadio de Prácticas “Roberto Tapatío Méndez” para mayor seguridad de los niños y jóvenes, lugar hasta donde los padres de familia llegan y entregan a sus pequeños, con la plena confianza que estarán muy bien atendidos y cuidados.
En tanto, la Clínica Infantil de Futbol, donde se espera a unos 350 niños, se llevará a cabo en los campos deportivos de Pumitas Futbol. En algunas ocasiones los monitores los llevarán a recorrer las áreas verdes que circundan la Ciudad Universitaria, siempre bien escoltados por el personal deportivo.
En el Curso de Verano podrán participar niños y niñas de 4 a 14 años de edad, y en la Clínica de Futbol, de 4 a 15 años.
Actividades lúdicas
Dentro de las experiencias que los niños tendrán en este Curso de Verano se encuentra el uso y rehúso de papel, plástico, pintura y madera para realizar trabajos ecológicos a través de los talleres que los monitores ya tienen previstos, de acuerdo con las edades de los chicos.
También los jóvenes a partir de diez años aprenderán cómo usar Internet inteligentemente para que no se vuelva una adicción. Asimismo, especialistas del más alto nivel tratarán temas de educación sexual.
Otro de los temas que seguramente agradará a los jóvenes será el relacionado con la “Ciencia divertida”, donde podrán realizar experimentos, como los grandes científicos, por medio del juego.
Los niños inscritos tanto en el Curso de Verano como en la Clínica Infantil de Futbol visitarán variados centros de diversión infantil y parques recreativos de interés tecnológico, ecológico y cultural. Además, para todo el Programa Vacacional se contará con el apoyo de más de 200 monitores —entre hombres y mujeres—, estudiantes mayores de edad provenientes de las escuelas y facultades de la UNAM, quienes se capacitaron por más de 50 horas en temas lúdicos, ecológicos y de salud para atender a todos los pequeñines que asistan.
En la Clínica participará, como desde sus inicios, lo más selecto del cuerpo de entrenadores de los equipos de Pumitas y del representativo de “soccer” universitario. Cabe señalar que algunos de los instructores en su momento también fueron parte de estos cursos, durante su niñez o adolescencia.
Asimismo, los niños y niñas en todo momento contarán con servicio médico por si ocurriera algún percance durante su estadía en los cursos. Los médicos son altamente calificados y provienen de la Dirección de Medicina del Deporte.
Inscripciones
Requisitos: Copia del acta de nacimiento del menor, dos fotografías infantiles b/n o color, examen médico reciente, con tipo de sangre; en caso de que alguno de los padres sea trabajador de la UNAM deberá presentar copia de la credencial o último talón de pago; si es egresado, deberá presentar copia del título o de la credencial de ex alumno.
Costos para universitarios: Clínica, $2,700.00, y Curso de Verano, $2,100.00; para egresados $2,900.00 y $2,400.00, respectivamente. Público en general, $3,200.00 y $2,800.00. Se les hará entrega de playera y gorra del curso, además de que el costo cubre el total de las visitas y salidas.
Se atenderá de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:30 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones de la DGADyR (Lado Poniente del Estadio Olímpico Universitario s/n). Igualmente, se puede realizar la preinscripción a través de Internet en ésta página. O bien, llamar a la Dirección de Recreación a los teléfonos 5622-0526 ó 27.
Fecha: México DF, 21/06/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.