Se proclama Contaduría bicampeona de los Juegos Interfacultades de futbol
Doblegó a la representación femenil de Ingeniería y a la varonil de Derecho en las finales celebradas en el Estadio Olímpico Universitario
Autor: Candelaria Chávez/ Armando Islas
Fotos: Rodrigo Zúñiga
En una jornada maratónica de futbol soccer celebrada en el Estadio Olímpico Universitario, la Facultad de Contaduría se erigió bicampeona de los Juegos Interfacultades de la especialidad, en ambas ramas, al doblegar a sus similares de Ingeniería, en femenil, así como a Derecho, en varonil.
Partido digno de una final protagonizaron los representativos varoniles de Contaduría y Derecho de primera división. Ambos cuadros salieron a buscar horadar las redes enemigas desde el inicio del partido. Lamentablemente para su causa, las extraordinarias actuaciones de los porteros impidieron que el marcador se inaugurara. Con empate a cero concluyó la primera mitad.
La segunda parte siguió con la misma intensidad del primer lapso, pero esta vez el tanteador no sufrió cambio por las fallas de los atacantes, tanto de los Búhos de Derecho como de los Búfalos de Contaduría. Faltando diez minutos para concluir el juego, el futuro contador Rogelio Torres perforó la defensa rival y clareó al cancerbero enemigo para poner a su equipo en ventaja de 1-0.
Tres minutos después llegó el empate a un gol para los de Leyes por medio de Edwin Huitrobo, quien así mandó el juego a la definición por penales, instancia donde se impuso el combinado de Contaduría por 4-3.
“Estamos contentos porque refrendamos el título. No fue fácil conseguirlo pues Derecho se plantó bien e hizo un excelente juego, por lo que el campeonato lo disfrutamos más. Tuvimos la calma para definir todos nuestros tiros penales”, argumentó Rogelio Torres, del equipo de Contaduría.
Coronación con goleada
En la final de la rama femenil, las chicas de Contaduría coronaron una campaña exitosa, demostraron que fueron las mejores durante el torneo y la final la ganaron como un equipo contundente al doblegar en esta ocasión a Ingeniería por 4-0 y adjudicarse el cetro por segundo año consecutivo.
Desde el inicio el partido se inclinó de un solo lado pues las actuales monarcas salieron a finiquitar el trámite desde el principio. Aunque Ingeniería trató por todos los medios posibles de revertir la situación, el constante agobio al que fueron sometidas terminó por hacer infructuoso su esfuerzo.
Karen Lazcano, con dos anotaciones, comenzó a trazar el camino de la victoria para Contaduría ante la poca resistencia del conjunto rival. Antes de ir al medio tiempo, Ana Laura Galindo puso el 3-0 a favor de su equipo.
Para el complemento y con la ventaja en la pizarra, Contaduría bajó la intensidad de su juego, por lo que Ingeniería pudo respirar un poco. Sin embargo, las futuras contadoras lograron un gol más por medio de Susana Soledad para dejar el marcador definitivo 4-0.
Ingeniería, campeón de Segunda división
Previo a las finales de primera división y femenil, se jugó un ríspido encuentro entre la Facultad de Ingeniería y la de Filosofía y Letras para definir el monarca de la segunda división, cetro que quedó en manos de los ingenieros por 3-0
Las escuadras de ambas facultades entraron a la cancha con gran ánimo para demostrar quién se quedaría con la corona; sin embargo, en el primer tiempo los ingenieros se fueron arriba en el marcador al anotar los dos goles que sellaron el fin de los primeros 45 minutos.
En el tiempo complementario parecía que los filósofos marcarían el primer tanto al tirar constantemente a la portería rival, pero el gol jamás llegó. Al contrario, la falta de un jugador de Filosofía, cerca de su área, detonó el tercer tanto que decretó el marcador final de 3-0.
Fecha: México DF, 28/05/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.