Final rosa para el boxeo felino
La pugilista novata de la UNAM Ariana Molina ganó la semifinal en los 57 Kg 3-2 a la representante de San Luis Potosí, Guadalupe Rubio, y buscará ante el D.F. la medalla de oro
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Guadalajara, Jal.- La boxeadora novata de la UNAM Ariana Molina buscará este martes el título de la categoría juvenil superior, división de los 57 kg, tras vencer a su similar de San Luis Potosí, Guadalupe Rubio, por tres puntos a dos en el Complejo Panamericano de Gimnasia de la Unidad Deportiva López Mateos.
El encuentro fue sumamente parejo desde el principio. Las dos mostraron mucho corazón, pero falta de técnica debido a su poco tiempo dentro del pugilismo. En el primer episodio ambas peleadoras no se hicieron daño y mantuvieron el marcador electrónico a cero, lo que dejó ver un combate con pocos golpes certeros.
En el segundo round la tónica fue la misma. Sin embargo, para el tercer asalto las cosas cambiaron para la potosina, ya que en un descuido de la felina logró colocar volados de derecha certeros al rostro de Ariana, para poner el marcador 3-0 al término del mismo.
Los ánimos de la unamita cayeron un poco para el cuarto episodio cuando su entrenador, Antonio Solórzano, le dijo que tenía desventaja. Esto le hizo entender que debía salir a dar todo si quería acceder a la final y así lo hizo: dos volados al rostro por un gancho al hígado valieron para emparejar la contienda, la cual finalizó con empate a tres.
Después, todo quedó en manos de los jueces para saber quién sería la vencedora: le bajaron un punto a la de San Luis y alzaron la mano de la felina. Todos en el recinto no daban crédito a lo que sucedió, inclusive la misma Molina. “La verdad es que como no explicaron por qué me dieron la victoria, estoy muy sorprendida, pero a la vez contenta por estar en la final”, explicó la universitaria al bajar del cuadrilátero.
Este martes su rival será Reyna Cotija, del Distrito Federal, quien accedió a esta instancia luego de vencer diez puntos a uno a la sinaloense Johana Sánchez. “Debo ser más contundente a la hora de tirar mis golpes porque la chica del D.F. es sumamente fuerte y veloz”, comentó la alumna de la Facultad de Ciencias.
Actividad del fin de semana
En lo que respecta a las actuaciones de ciclismo que comenzó el sábado pasado, hasta el momento el mejor felino en esta disciplina es la joven de 15 años Viviana Mendoza, quien en la prueba contra reloj de ruta se ubicó en la quinta posición, mientras que en ruta 60 km fue séptima.
También este domingo iniciaron actividades los representativos de polo acuático de la UNAM en las categorías infantil A, donde debutaron con una derrota ante el D.F. por 17-7, mientras que las chicas de la Juvenil Superior aplastaron 42-0 al equipo de Hidalgo.
Esta semana continuarán con las hostilidades; por un lado las jóvenes felinas se enfrentarán al representativo del Estado de México, mientras que los infantiles intentarán ganar su primer juego ante Chihuahua.
Otra de las disciplinas que arrancaron este fin de semana fue el frontón, donde Jorge Ignacio Hernández debutó con una victoria en frontón a tres paredes con mano pelota dura, al derrotar 15-8 al D.F. Desafortunadamente las cosas no le han salido del todo bien y no podrá defender su título en el trinquete mano con pelota dura al caer 12-15 con Guanajuato en el primer juego.
Fecha: Guadalajara, Jal.- , 24/05/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.