Economía, campeón de baloncesto en los Juegos Interuniversitarios 2010
Venció al conjunto de Química por 38-36 en la final celebrada en el Frontón Cerrado de CU
Autor: Rodrigo Tovar/Ricardo Tapia
Fotos: Ricardo Tapia
Los Juegos Interuniversitarios 2010, en su modalidad de baloncesto, ya tienen campeón. La Facultad de Economía se coronó tras vencer a su similar de Química con marcador de 38-36, en disputado partido, digno de una final, celebrado sobre la duela del Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria.
El juego mostró las mejores facetas de ambas escuadras y resaltó el trabajo previo que los entrenadores Raúl Zambrano, de Economía, así como Roberto Juárez, de Química, realizaron con sus muchachos.
El partido lució por las jugadas defensivas. Robos de balón, bloqueos, tiros obligados y pases equivocados propiciaron que el primer periodo finalizara con un marcador poco común en el deporte ráfaga, 9-7 a favor de los químicos.
Para el segundo cuarto, los nervios de los jugadores disminuyeron. No obstante, las defensas de ambas escuadras no se abrían y los asistentes pudieron observar pocos encestes. Al medio tiempo los cartones indicaban 12-16 a favor de Economía.
La segunda mitad alcanzó tonalidades dramáticas. El seleccionado de Economía parecía tomar la senda segura al campeonato, pues se mostraba letal en las ofensivas, mientras que su rival daba señales de desesperación al errar en sus tácticas y con un juego poco vertical.
Pese a la situación, el representativo de Química tuvo una breve reacción a la conclusión del tercer episodio, mismo que, en voz de los aficionados, se vio ensuciado por las decisiones arbitrales.
Fue en los últimos quince minutos donde estalló el duelo, pues la Facultad de Química, con el apoyo de su público, empató la pizarra a seis minutos del final (30-30) luego de una valiosa racha de diez puntos sin respuesta que le alcanzó para dar sorpresiva voltereta y ponerse arriba en el marcador por dos puntos, acariciando la gloria por breves instantes.
Pese a la motivación de los rivales por los encestes en cadena obtenidos, Economía sacó fuerzas de flaqueza para alcanzar y rebasar en el marcador a sus oponentes. A diez segundos de la conclusión, tenía ya sentenciada la final 38-36, con el balón en su poder y mostrando oficio para consumir el último suspiro del cronómetro.
Los brazos en alto
El silbatazo final hizo eco en el inmueble y los economistas saltaron llenos de júbilo. “Estoy muy feliz por los muchachos, es importante para mí que los jugadores estén bien”, comentó Raúl Zambrano, entrenador del equipo campeón. “Es un triunfo muy bueno porque los motiva, fortalece y ayuda en su vida personal.”
— Como entrenador, ¿qué se debe hacer para conseguir el campeonato?
—Crear un grupo sólido y saber integrar a los jugadores. Los tienes que ayudar pero también regañar y hacerles saber que aquí nadie es indispensable.
Química y Economía son viejos conocidos, pues se han visto las caras en otros torneos, donde los primeros han salido airosos, sin embargo “es regocijante vencer en la final a un equipo que ya nos había ganado”, cuenta mientras sonríe Miguel Ángel Briseño, poste de Economía.
La ceremonia de premiación estuvo presidida por Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo, así como por Laura Arvizu Tovar, presidenta de la Asociación de Basquetbol Universitario, quienes entregaron la medalla de campeón al seleccionado de Economía, en medio de un ambiente de algarabía y compañerismo deportivo, en un acto que culminó con la entonación del himno de la UNAM y un goya que resonó por todo el recinto.
Fecha: México DF, 14/05/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.