Cierra el judo felino con oro, plata y bronce la Olimpiada Nacional
En total, la delegación judoka de la UNAM obtuvo tres preseas áureas, una argenta y dos broncíneas
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Guadalajara, Jal.- Durante el último día de actividades de la disciplina en la Olimpiada Nacional los judokas felinos culminaron de manera espectacular su intervención al obtener oro, plata y bronce, con lo que la cosecha total de la delegación puma de la especialidad ascendió a tres medallas áureas, una argenta y dos broncíneas.
El oro estuvo a cargo de Dafne Castañeda en la categoría de más de 78 kg, donde la eliminatoria fue a round robin (todos contra todos). La felina impuso su calidad y fortaleza desde el principio al ganarle a Sonora, para después derrotar a la local.
Para el tercer combate se enfrentó al IPN, a quien venció sin problemas para asegurar la medalla de plata. Sólo le faltaba ganar un duelo para colgarse el oro: ante la representante de Nuevo León, a quien derrotó contundentemente.
“La verdad es que estoy muy contenta por este triunfo y sobre todo por otorgárselo a la Universidad. Es un gran orgullo, además de compromiso, el representarla. Me sabe muy bien la medalla porque sentí placer el callar al público de Jalisco cuando me enfrenté a la local”, explicó sonriente la estudiante de la Facultad de Química.
Con esta presea Castañeda Jiménez tiene en su haber tres medallas de oro y una de bronce en las Olimpiadas Nacionales anteriores, proclamándose en esta edición como bicampeona del certamen. En el segundo puesto se ubicó la local Eloisa Mora, mientras que los terceros puestos quedaron en manos de Martha Figueroa y Martha Balderas, de Sonora y Nuevo León, respectivamente.
La presea plateada la ganó a pulso la estudiante de la Facultad de Ingeniería Andrea Velasco Barbieeh, en los 57 kilos. La final se celebró en un ambiente estupendo en las gradas. El público se volcó a favor de Ana León, la representante de Hidalgo. Sin embargo a la puma no le hizo mella esa situación a la hora del combate. Desafortunadamente no pudo con lo que su rival presentó en el tatami y cayó por inmovilización.
“Llevo siete años compitiendo en la Olimpiada y esta es la primera ocasión en la que paso a una final, siempre había quedado en terceros puestos, hasta hoy. La verdad es que me sabe muy bien, estoy muy contenta”, comentó al término de la batalla y con el sudor en la frente Andrea Velasco.
La presea de bronce auriazul se la agenció Oswaldo Sánchez, de la Preparatoria Cuatro, en más de 100 kilos.
Taekwondo
En cuanto al taekwondo, el juvenil mayor Alexis Urrutia Salazar, en fin, se ubicó en el segundo puesto al perder en la final ante el representante de Tamaulipas, Jorge Sarmiento. En los terceros puestos se ubicaron Christian Ruiz y Jesús Vilchis, del DF y el Estado de México, respectivamente.
La segunda presea argenta correspondió al puma Carlos Tinajero Reyes, en la misma categoría sólo que en light. Su actuación fue contundente hasta que llegó la final en donde perdió con el mexiquense Eduardo Espinosa. Alfonso Flores –IME– y Javier Ramos –Jalisco– fueron terceros.
En la especialidad de formas, la delegación felina se llevó un bronce, a cargo del juvenil superior Juan Pimentel, con 6.95 puntos. El oro quedó en manos del regiomontano Ernesto Santebas, con 7.04, mientras que la plata fue para el local Jaime Santiago al marcar 7.01.
Hasta el momento la UNAM se coloca en el puesto 17 del cuadro de medallas con 20 metales: seis de oro, ocho de plata y seis de bronce.
Fecha: Guadalajara, Jal., 05/05/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.