Escala la UNAM al lugar 11 en la Universiada
Cosechó en la justa deportiva de Chihuahua cinco oros, tres platas y siete bronces, con lo que superó lo hecho en Morelos el año pasado, cuando se ubicó en el lugar 14 entre más de 500
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Chihuahua, Chih. Con una cosecha de 15 metales (cinco de oro, tres de plata y siete de bronce), la UNAM terminó su participación en la Universiada Nacional 2010 en el lugar once del medallero general entre un total de más de 500 instituciones públicas y privadas, superando su actuación del año pasado, cuando se ubicó en el sitio 14 al conseguir cuatro preseas áureas, ocho argentas y diez de bronce.
Durante 15 días de competencia en el estado grande, con sede específica en la Universidad Autónoma de Chihuahua, la delegación auriazul acumuló 889 puntos, para instalarse en el sitio ocho de la tabla de puntuación, el mismo lugar que logró en Morelos 2009 pero con 776 puntos.
Las medallas de oro en Chihuahua corrieron a cargo de los judokas Elsa Zamarripa (57 kgs), de Derecho; Armando Ortiz (66 kilos), de Arquitectura, y Silvia González (44 kilogramos), de Ingeniería. También se alzaron con una presea áurea Canek Roldán, estudiante de Arquitectura, dentro del karate en la división menos de 75 kilogramos, y Paola Saraí Fuentes Velázquez, estudiante de Filosofía, en salto de altura con un registro de 1.75 m.
Tanto Elsa Zamarripa como Paola Fuentes demostraron que no hay rival para ellas en sus disciplinas al ser amplias dominantes en sus competencias. Por un lado, la futura abogada se proclamó tricampeona de su división, mientras que la estudiante de Geografía se colgó su segunda presea áurea con una marca de 1.75 metros que superó por mucho a las de sus rivales. El segundo sitio apenas libró el metro con 65 centímetros.
En cuanto a las platas, el primero en conseguir una fue el tenista Daniel Vargas Osorio, así como la judoka Rosa Sarabia Bautista, en la categoría 44 kilos, en tanto que Arturo Torres Celis, en menos de 84 kilos de la disciplina de karate, cerró la cuenta de estos metales. Los tres atletas son de la Facultad de Ingeniería.
Por lo que respecta a los bronces, los judokas puma Paulina Poo, de Filosofía, así como Alan Hernández, de Contaduría; consiguieron una presea en las divisiones 78 y 73 kilos, respectivamente. Gonzalo Díaz García Sandy, de la Facultad de Psicología, consiguió una más en la disciplina de taekwondo.
Las restantes preseas fueron conseguidas por el equipo de judo femenil, integrado por Elsa Zamarripa, Silvia González, Paulina Poo y Andrea Cárdenas (Contaduría). También la dupla formada por Rosa Elena Hirales y Víctor Hugo Agoitia, de Ciencias y Veterinaria, respectivamente, se constituyó en la escuadra mixta de tiro con arco que ganó su primera medalla desde que pasó a ser deporte oficial de Universiada, en 2007.
Los conjuntos varonil y femenil de karate también obtuvieron preseas. El contingente femenino lo conformaron Judith Romero (Odontología), Georgina Ramírez (Filosofía), Guadalupe Prestegui (Ingeniería) y Marisol Santibáñez (Derecho), mientras que Canek Roldán, Arturo Torres, Adair Jiménez (Química), así como Gerardo de Antuñano (Ingeniería), integraron el de los hombres.
El triatlón hizo su debut este año como deporte de Universiada pero sólo de exhibición, y por esa condición las preseas ganadas en esta disciplina no se contabilizan para el medallero. Aun así, Amalia Sánchez Albo, de Arquitectura, logró plata para la UNAM al cronometrar una hora, ocho minutos y 86 segundos.
Las FES, presentes en el medallero
Las Unidades Multidisciplinarias de la UNAM también se colocaron dentro del medallero de la Universiada Nacional. Aragón se hizo presente con la presea plateada lograda por Ana Murillo en los tres mil metros con obstáculos tras registrar 11 minutos, 20 segundos y 77 centésimas. Yadira López, de la FES Zaragoza, logró un bronce para la causa de su escuela dentro del judo en la división 48 kilogramos.
Con esos resultados, la FES Aragón se ubicó en el sitio 41, mientras que Zaragoza aparece en el peldaño 44. En la Universiada Nacional participaron seis mil 500 deportistas y entrenadores de más de 500 universidades públicas y privadas de todo el país en 18 disciplinas deportivas.
Fecha: Chihuahua, Chih., 03/05/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.