31 Pumas, al Campeonato Nacional de Nado con Aletas
Autor:
Emiliano Alvarado
La delegación puma participará en el Campeonato Nacional de Nado con Aletas, Con un total de 31 nadadores, el campeonato se llevará a cabo de hoy al 16 de marzo en Querétaro, éste será el primer selectivo para el Campeonato Mundial Juvenil y para la Copa de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), del dos al doce de julio de este año, en Colombia, y en noviembre próximo en Cancún, respectivamente.
La selección mexicana tendrá ocho lugares disponibles para esta justa mundialista juvenil, de los cuales cuatro serán para los hombres y cuatro para las mujeres. Informó el entrenador nacional y del representativo de Nado con Aletas de la UNAM, José Manuel González.
Dentro del equipo Puma, que competirá en el Campeonato Nacional (preselectivo para la Copa CMAS América), destacan Alejandro Palma, Luis Cruz y Jairo Cabrera, de Prepa 7, Aldair Cortés y Ulises Jiménez, de Prepa 2, Viridiana Pérez y Arantxa Mejía, de Prepa 8, Ilse Bustamante, de CCH Oriente, Samanta Manrique, de Prepa 5 y Salvador Badillo, de Prepa 6.
Salvador fue Premio Puma el año pasado debido a su gran desempeño deportivo y académico. Obtuvo el primer lugar en 100, 200, y 1 500 metros superficie en el XXXII Campeonato Nacional por categorías en la UNAM. También ganó el Campeonato Selectivo FMAS 2007, en 200, 400 y 1 500 metros superficie. Y participó en el XIV Campeonato Mundial de Nado con Aletas realizado en Bari, Italia.
Respecto al Campeonato Juvenil –de 17 años y menores– del mes de julio en Colombia, los Pumas destacados son Fabel Cortés Pérez, Enrique Vizcaíno Rico, José Luis Cruz, Xianja Sánchez, Héctor Martín Cruz, Ofelia Cuahonte Miranda Portocarrero, Omar Cuéllar y Alberto Rodríguez; todos ellos fueron Pumitas: organización que desde temprana edad desarrolla, en el Deportivo Morelos de la delegación Cuauhtémoc, a sus niños, y quienes muestran mayor talento son enviados a la alberca de Ciudad Universitaria, para su perfeccionamiento.
El segundo selectivo para la justa mundialista será el Campeonato Nacional, se celebrará en Playa del Carmen, Quintana Roo, en el mes de mayo. Y la última oportunidad de obtener un boleto será en junio, cuando se realice el Campeonato Nacional selectivo por categorías de Nado con Aletas y Apnea, en la Universidad de Guadalajara.
La Federación Mundial de Actividades Subacuáticas, organismo rector que dirige Nado con Aletas e integrado por 78 países, otorgó a Cancún la sede del Segundo Campeonato Panamericano Copa CMAS América, a desarrollarse en noviembre próximo.
El Nado con Aletas llegó a la UNAM en 1980, consta de tres especialidades: la primera es el nado en superficie, consiste en hacer un recorrido (50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros) en el menor tiempo posible. El segundo es el nado en inmersión con aparatos (tanques de aire comprimido) y recorrer 100, 400 y 800 metros. La tercera especialidad es la apnea, prueba reina del Nado con Aletas, consiste en retener el aire al recorrer por debajo del agua 50 metros en el menor tiempo posible. De ésta se desprende la apnea dinámica, en la cual se nada la mayor distancia con una sola respiración.
Al platicar sobre el futuro de esta disciplina en nuestro país y el continente americano, José Manuel González –recién nombrado Director de la Comisión de la Especialidad de Nado con Aletas para América– lo calificó de positivo y buscará integrarlo a Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
“Como entrenador le veo mucho futuro a esta disciplina, y como director de esta comisión tengo una meta inmediata: llevar al Nado con Aletas a Juegos Centroamericanos en dos o tres años, para después integrarlos a los Panamericanos”, comentó.
Para que este deporte siga creciendo dentro y fuera de la Universidad se necesita más difusión y apoyo. “Todavía falta mucho si queremos llegar a los niveles de Europa, pues si se considera un deporte, se debe practicar en todas partes del mundo”, finalizó el entrenador José Manuel González quien en mayo entrante viajará, como delegado de México, a la Asamblea General de la CMAS, donde expondrá la problemática del Continente Americano en todas las disciplinas subacuáticas y la falta de interés del organismo internacional para darle a América el lugar que le corresponde.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.