La novena edición de la Milla Universitaria reunió a 943 corredores
Las mediciones realizadas a los participantes les permitirán conocer su condición física aeróbica y su consumo máximo de oxígeno
Autor: Candelaria Chávez
Foto: Jacob V. Zavaleta
Con el beneficio de conocer su condición física aeróbica y su consumo máximo de oxígeno, un total de 943 corredores (484 varones y 459 mujeres) compitieron en la novena edición de la Prueba de la Milla Universitaria en el tartán del Estadio de Prácticas Roberto Tapatío Méndez.
La prueba, organizada por la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, a través de la Coordinación de Cultura Física, sirvió también de marco para iniciar formalmente el Circuito Universitario de Carreras 2010.
Para conocer su condición física los participantes tuvieron que correr 1,609 metros (distancia equivalente a una milla) sobre la pista de atletismo y medir así su consumo máximo de oxígeno, establecido de acuerdo a la Tabla de Niveles de Resistencia Aeróbica de Consumo Máximo de Oxígeno (CMO) que es de 50, 60 y 70 unidades.
De todos los tiempos registrados, destacaron los obtenidos por César David Bautista Juárez, del CCH Sur, con un crono de cuatro minutos y 56 segundos; la alumna de la Facultad de Derecho Ursula Esquivel Silva, con 6:06, así como el de Jeiko Alejandra Álvarez Sánchez, quien hizo 7:11, al igual que el alumno de la Facultad de Ingeniería José Daniel Elizalde Guerrero, al cronometrar 5:18.
La Prueba de la Milla Universitaria contó con la participación de estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, además de los representativos puma de diferentes disciplinas, así como los equipos de acondicionamiento físico general, rítmico aeróbico y físico acuático.
A cada participante se le entregará una constancia con el tiempo realizado durante la prueba a partir del próximo 15 de marzo.
Fecha: México DF, 01/03/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.