Crece la delegación puma para la Olimpiada Nacional 2010
El representativo de boliche de categorías juvenil A y B varonil, así como la B femenil, competirán en Guadalajara junto a los nadadores Eduardo Abad y Cristina de la Cruz
Autor: Emiliano Alvarado
Aumenta el número de clasificados de la UNAM a la Olimpiada Nacional 2010 de Guadalajara, Jalisco, pues se unen a la delegación puma los representativos de boliche en las categorías juvenil A y B varonil, junto a la B femenil, así como los nadadores Eduardo Abad y Cristina de la Cruz.
Largo e intenso fue el selectivo para conformar el equipo de boliche que viajará a Guadalajara. Durante 24 líneas, repartidas en cuatro rondas, cerca de 30 felinos buscaron su boleto, pero sólo cuatro de cada categoría y rama lograron su objetivo. El Bol Insurgentes, “cueva” de los pumas, fue testigo de la competencia.
Y es que los auriazules pasaron directamente de la etapa estatal a la nacional debido a que no hubo equipos inscritos por parte de los estados Oaxaca, Puebla y Veracruz, que conforman la región VII de la CONADE en la que se encuentra la UNAM, para la etapa estatal.
En la juvenil B femenil los clasificados son: Sara Pelayo Olvera —primer lugar—, Ilse Gálvez Acevedo, una de las cartas fuertes de la UNAM ya que ha sido multimedallista en diversos campeonatos nacionales, así como Erika Tripp Rendón y Evelyn Díaz Briseño.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, Ricardo Arrioja Fraga, Héctor Fuentes Ramos, Brandon Pelayo Olvera y Sergio Villanueva Amaya respectivamente, clasificaron a la justa deportiva en un duelo sumamente cerrado en donde la diferencia de pinos entre el primero y el cuarto fue de sólo 143.
Para la juvenil A varonil su pase a la etapa nacional se la adjudicaron Aldo Gálvez Acevedo, Enrique Kassian Urrutia —campeón Panamericano el año pasado—, Jorge Vergara Andrade y Jesús Tripp Rendón. Aquí la disputa por el primer y segundo puesto fue de película: En las primeras tres rondas Kassian aventajaba a Gálvez, sin embargo para la última ronda el campeón panamericano no salió con la consistencia de las demás líneas y ahí perdió el primer sitio. Mismo cierre —parejo— tuvieron Fuentes y Villanueva por el tercer y cuarto puesto, en donde el primero le sacó apenas 19 pinos.
En cuanto a la rama femenil de la misma categoría, lograron su pase a la Olimpiada Lorena Ruiz Velásquez, María Loza Gómez, Carolina Toledo Velázquez e Yleen Moreno Salas.
Los entrenamientos para los seleccionados comenzaron este 23 de enero en el Bolerama Coyoacán. Desde esa fecha hasta la etapa nacional, todos los sábados a las 12 horas perfeccionarán su técnica y se acoplarán al aceitado, el cual será parecido al de las pistas de Guadalajara.
Natación
Dos atletas auriazules más integrarán la delegación de natación puma que asistirá a la Olimpiada Nacional 2010 para esta prueba a celebrarse en Puerto Vallarta, de acuerdo al ranking para esta justa publicado por la Federación Mexicana de la especialidad que señala a los primeros 16 de cada prueba como elegibles para competir en dicho certamen.
El primero de ellos es Eduardo Abad, de categoría 15-16, quien se colocó en quinto lugar de los 50 metros libres con un crono de 25 segundos y 15 centésimas, así como en los 100 m, de la misma especialidad, al lograr 55:15 para situarse en el puesto 11.
Cristina de la Cruz, de categoría abierta, también competirá en Jalisco tras ubicarse en noveno sitio de los 100 metros dorso con un tiempo de un minuto, diez segundos y 24 centésimas.
Fecha: México DF, 24/01/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.