Conquistan los hermanos González el Torneo Universitario de Levantamiento de Potencia
Autor:
Arturo Alavez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Los hermanos José Jesús, Omar y Miguel Iván González conquistaron el décimo noveno torneo Universitario de Levantamiento de Potencia, celebrado en el Ex reposo de Atletas, dentro de la categoría juvenil (hasta 18 años), luego de ocupar los tres peldaños del podio.
Durante la competencia, el trío de estudiantes-deportistas demostraró su excelente preparación para marcar la diferencia con sus competidores. En primera instancia José, de 17 años, estudiante de la Prepa Uno y el mayor de los hermanos, se adjudicó el primer sitio con una suma total de 420 kilogramos levantados: 140 en el movimiento de sentadilla, 110 en bench press (banca de pecho) y 170 en peso muerto.
Omar, alumno de la Preparatoria Cinco y un año menor que José, se quedó muy cerca de empatar con su hermano al levantar 410, producto de 180 en peso muerto, 130 en sentadilla y una carga de 100 en pecho.
Representando al CCH Sur, Miguel Iván, también de 16 años, sumó 345 kgs. totales para ubicarse en tercer sitio; sus marcas fueron: en sentadilla 110, en pecho 95 y en peso muerto, 140, muy favorables para una persona con apenas 72 kilogramos de peso corporal.
“Para mi es más satisfactorio estar en el podium con mis hermanos que obtener medalla de oro. Además es la primera vez que compito en un evento de levantamiento de potencia”, señaló Miguel Iván.
Por su parte José quiere dedicarse a este deporte y representar a la Universidad en competencias nacionales. “Siempre quiero ganar, me da gusto competir por mi escuela, demás de que hacerlo junto con mis hermanos es muy agradable. Pero si ellos me quieren vencer, tendrán que echarle muchas ganas”, con una sonrisa picara los sentencia.
En otros resultados, en la rama femenil hasta 52 kilogramos de peso, de Contaduría y Administración, Verónica Guzmán se llevó el primer lugar con un total de carga de 225, mientras que en la de 56 kilos, Beatriz Vázquez, de Economía, sumó 380 kilos y se colgó la medalla áurea.
Por lo que respecta a la varonil, los primeros sitios fueron para Ricardo Miros, con la suma de 435 kgs., y Sergio Carrasco, con 510, dentro de las categorías hasta 67.5 y hasta 75 kgs, respectivamente. Ambos son estudiantes de Filosofía.
De la Facultad de Ingeniería, Alejandro Cruz levantó un total de 490 kilos en la categoría 82.5, en tanto que Gabriel García, de Trabajo Social, no tuvo rival al levantar 780 kilogramos.
La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la UNAM realiza cada año esta competencia donde uno de sus principales objetivos es formar jovenes en dicha disciplina para que representen a la Universidad durante toda su carrera profesional.
“Es muy grato encontrarnos con atletas como los hermanos González ya que ellos pueden seguir creciendo como deportistas y competir por nuestra casa de estudios”, comentó Ubaldo Santaclara, entrenador de levantamiento de potencia.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.