La carrera atlética del STUNAM congregó a 2,100 participantes
Autor:
Armando Islas
Fotos: Araceli Pérez
Con el objetivo de combatir el sedentarismo y crear conciencia de la importancia de la actividad física en la comunidad universitaria, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) organizó su segunda carrera atlética, a la que asistieron 2,100 participantes, superando la asistencia de la primera edición, que fue de 1,500 corredores.
Las distancias recorridas fueron de cinco y diez kilómetros en las categorías libre, master y veterano, todas en las ramas femenil y varonil. La salida se efectuó en el estacionamiento ocho del Estadio Olímpico Universitario y el disparo inicial corrió a cargo del secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez Fuentes, y el titular de la Secretaría de Deportes de dicha agrupación, José Zuaste Lugo.
“A pesar del frío intenso que se dejó sentir, la carrera fue un gran éxito. Poco a poco se incrementa el número de participantes, lo que nos indica que cada vez más gente busca cuidar su salud a través del deporte”, señaló Edmundo Ruiz, del staff de apoyo de la Carrera Atlética y también presidente de la asociación de Canotaje de la UNAM.
En la distancia de cinco kilómetros, categoría libre, Antonio Sánchez de la Cruz se ubicó en primer sitio con 19:47:23, seguido de Francisco Lua, quien registró 20:31:05. En tercer lugar, Adrían Torres hizo 20:32:98 y quedó tercero. Por las mujeres, misma categoría, Ángeles Reyes cruzó la meta en primer sitio con 24:45:67, mientras que Beatriz Rojas y Rocío Gómez, fueron segunda y tercera con tiempos de 25:30:90 y 25:34:03, respectivamente.
Por lo que respecta a master, el sitio de honor fue para Gabriela Nava, con 23:47:02 rezagando a María Granados, con 24:50:01, al segundo lugar, mientras que a Susana Juárez la mandó al tercero con 28:12:01. En cuanto a los varones, Gregorio Gayoso se llevó la presea áurea con 21:52:89, en tanto que Jesús Rodríguez hizo 25:14 para llevarse la plata. Gregorio Rojas fue bronce luego de cronometrar 25:25:78.
Dentro de la categoría veteranos, Sandra Reyes se ubicó en lo más alto del podio con 29:00:02, mientras que sus compañeras María Simón y Santos de la Cruz se quedaron con el segundo y tercer sitio al cronometrar 29:31:16 y 31:38:78, respectivamente. En hombres, Celio Canales hizo 22:22:09 para ganar oro; Antonio Cruz consiguió plata luego de su 22:39:89, en tanto que Juan Rodríguez se quedó con bronce tras finalizar con 23:14:87.
Para la distancia de 10 kilómetros, Patricia García se llevó el oro en la categoría libre con un crono de 42:20:08 seguida de Graciela Zacarías, quien hizo 42:58:08, así como de Guillermina Olmos con su tiempo de 43:33:78. Valle Mondragón, por los varones, se coronó con 32:33:45 mientras que Osvaldo Fraustro fue segundo al parar el reloj en 33:36:54 y Ramón Ávila, tras lograr 33: 38:45.
En master femenil, Marroquín González fue primer sitio con su 47:51:08; el segundo puesto fue para Hernández Reyes al lograr 48:20:09 y Clara Pérez se adjudicó el tercero con 48:38:95. En varones, J. Ávila cronometró 33:40:02 para ganar medalla áurea, en tanto que Héctor Vega logró plata con 33:40:87 dejando a Mendoza González con el bronce al registrar 33:42:07.
Dentro de la veteranos femenil, el podio quedó así: en primer sitio Verónica Cabañas, con 40:53:00; en segundo María Huesca, quien registró 44:54:09, y en tercero Silvia Jiménez, al cronometrar 49:48:00. Por los varones, Arnoldo Lozano se llevó el oro con 40:30:02, en tanto que Javier Zenil se adjudicó plata con 40:41:00 y Venancio Rosas, luego de cronometrar 42:25:02, se colgó el bronce.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.