¡De azul y… oro!
Autor:
Rodrigo de Buen/Armando Islas
Así, las Pumas vuelven a coronarse en el futbol femenil de este certamen, luego de que en el 2005, en la edición efectuada en el Estado de México, conquistara también el oro, en aquella ocasión al vencer al Tec de Monterrey 2-0.
Con esta medalla, la UNAM cerró su participación en esta Universiada Morelos 2009 con un total de 22 preseas: cuatro de oro, ocho de plata y 10 de bronce, finalizando en el lugar doce del medallero. En el taekwondo, Christian Alejandro Ledezma Mejía, de la FES Aragón, hizo presente a su escuela en el medallero tras conseguir una plata en esta disciplina dentro de la división heavy.
En la sumatoria de medallas, la UNAM las conquistó en las disciplinas de karate (3), judo (7), halterofilia (6), tenis (1), atletismo (4) y futbol (1).
El partido de hoy se realizó en el campo sintético de futbol de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sede de este certamen. La anotación del cuadro felino cayó al minuto 29 del primer tiempo.
Un contragolpe de la UNAM, conducido por Ana Laura Galindo quien cedió el balón a Karla Daniel para que centrara al área. Daniela Paulín se lanzó por el esférico, pero fue rechazado por la defensa de la UJED a la altura del semicírculo del área. Ahí se encontraba Ana laura quien prendió de pierna derecha el balón que venía de dar un bote, a media altura, salió bombeado y se incrustó por arriba, del lado izquierdo de la meta duranguense.
Al respecto, Ana Laura señaló: “Ver cómo el balón llegaba a la red me provocó una emoción inmensa. Me debía a mi misma y al equipo una buena actuación. Ayer en la semifinal fallé un penalti en la serie y toda la tarde estuve meditando al respecto. Hoy me tenía que sacar la espina, correr más y, si podía, anotar un gol. Así sucedió. No dude en pegarle a la pelota de esa manera y cuando cayó el gol, solo atiné a correr hacia la tribuna y besar esta playera que tanto quiero”, indicó Galindo.
La jugadora puma, con el trece en su dorsal, dijo también que poco a poco fueron creyendo en ellas mismas. “Si soy sincera, cuando llegamos a Morelos no pensábamos que podríamos llegar tan lejos. Fuimos dando pasos cortos pero precisos y cuando hace un par de días vencimos a la Universidad de Guadalajara en la ronda de cuartos de final, empezamos a bordar el sueño de que podíamos ser campeonas de nuevo”. Ana Laura le dedicó esta medalla a su mamá.
Para el entrenador Jair Juárez este título es la culminación de todo un proceso de trabajo desarrollado desde hace tiempo. “En 2005 fuimos campeones y cada año desde entonces, hemos estado en cada Universiada, por diferentes circunstancias no habíamos vuelto a dar el paso a la final en ninguna y hoy, ese largo proceso nos trajo de nuevo a ganar un nacional. El equipo se renovó, salieron muchas jugadoras y hoy algunas veteranas junto con las novatas, le han dado esta nueva alegría a la Universidad”, dijo emocionado Juárez Jiménez, quien dedicó esta presea a su familia.
Daniela Paulín Ramos, quien durante este torneo alternó las posiciones de portera-delantera, señaló que, “al igual que Ana Laura y Karla Daniel Marín, para mi representaba jugar nuestra última Universiada Nacional. Las tres llegamos en el 2005 y fuimos campeonas en Toluca. Hoy aquí en Cuernavaca, nos retiramos del equipo y también salimos campeonas. Llegamos y nos vamos con la medalla de oro”, comentó orgullosa la estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración.
La del 2009 fue para el equipo de la UNAM, la Universiada de las revanchas: “en cuartos de final eliminamos a la U de G, -equipo que las dejó fuera el año pasado en la misma ronda-; luego en semifinales derrotamos a las Tigres –con quienes perdieron el bronce en la edición del 2007, en Monterrey- finalmente hoy, vencimos a Durango, con quienes caímos en el 2007 en la semifinal. Es lo bello de este deporte, te da revanchas y pudimos cobrarnos una a una las derrotas de otros años”, concluyó Daniela.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.