DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Porras de la UNAM busca refrendar incremento de nivel y ganar prestigio competitivo en este 2025

Pasar del nivel 4.2 al 7, en categoría Cheer; del nivel B al A, en Pomps; y ascender de 67 a 75 el puntaje en Hip Hop, son los objetivos.

Autor: Alejandra Narváez / Omar Hernández
Fotografías: Abril Bojalil

Los atletas de la Asociación de Porras y Grupos de Animación de la UNAM (APYGAUNAM) buscan ganar prestigio competitivo a nivel nacional. Entre sus objetivos para este año 2025 está el de aumentar su nivel, particularmente en tres categorías: Cheer, Pomps y Hip Hop, para después competir frente a los máximos exponentes del país en esta disciplina deportiva.

 

Lo anterior luego de que el pasado mes de diciembre lograron medalla de oro en esas tres categorías, dentro del Campeonato Metropolitano de la Organización Nacional de Porristas (ONP), un resultado que refrenda el compromiso de la Asociación por incrementar el potencial competitivo.

 

“Para este 2025, buscamos seguir quedando en primer lugar de la categoría Hip Hop en el Metropolitano, y el objetivo más grande es que nuestro equipo se empiece a ganar un prestigio. La unión y confianza que tenemos entre todas, incluyendo a la coach, es lo que hace que nuestra categoría vaya en ascenso”, asevera Sheryl Pineda Reyes, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, e integrante del equipo de Hip Hop de la UNAM.

 

“Hemos cumplido el objetivo en puntaje respecto al año 2023, cuando tuvimos una puntuación de 53/100 en una competencia de ONEFA. En 2024, se aumentó a 67. Y para este 2025, pretendemos subir a 75 de score y presentarnos en una competencia nacional, para que mi equipo vea reflejado ese crecimiento”, afirma Karla Serrano, entrenadora del equipo de Hip Hop auriazul.

 

“La última vez que tuvimos un buen lugar en Campeonato Nacional fue en 2022, con el tercer lugar en Cheer y, desde entonces, no habíamos tenido oportunidad de regresar a competir a un evento de la ONP”, añade Jazmín García Trujillo, presidenta de la APYGAUNAM.

 

Asimismo, Jazmín García describe cuáles son las aspiraciones de crecimiento en las categorías de Cheer y Pomps, para este año 2025. “En Cheer, estamos en el nivel 4.2 y aspiramos a un nivel 7, que es posible alcanzarlo. En Poms, estamos en el nivel B y aspiramos al A”, detalla.

 

Por su parte, Bryan Alberto Celis Vázquez, entrenador en jefe de porras y grupos de animación de la UNAM, resalta las claves que le han dado un incremento de nivel a las tres categorías mencionadas. “Fue gracias al apoyo en gimnasia que pudimos subir el nivel en la técnica de cargados de los atletas en Cheer, mientras que en Poms y Hip Hop, fue gracias al trabajo que se aplicó en la técnica de baile”.

 

En la categoría Hip Hop, se combina una coreografía con movimientos de estilo urbano y freestyle, se hacen formaciones, gimnasia y visuales, que no sobrepasen del hombro, con sincronización, homogeneidad y fluidez en los movimientos. En Cheer, se evalúa la construcción de la rutina, en la cual se hacen combos de cargados, lanzamientos, gimnasia y baile. Y en Poms, se califican elementos de danza clásica de ballet como los pirouettes y fouettes, con movimientos de brazos llamados motions, los cuales deben de ser fuertes y dinámicos; mientras que las formaciones deben de ser coordinadas, con elementos de baile, acrobacias y lanzamientos de pompones.

Fecha: CDMX, 16/01/2025

Noticias

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General

del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx