Pumas Oro, campeonas del Torneo de Pares 2024
El equipo femenil representativo de la UNAM se impuso en la final a su similar de la Universidad Autónoma de Nuevo León por 56-41.
Autor: Omar Hernández
Fotografías: Grecia Rodríguez
El equipo Pumas Oro, representativo femenil de la UNAM en la disciplina de flag football, logró el campeonato del Torneo de Pares 2024, luego de imponerse a su similar de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con marcador de 56-41, en la gran final disputada el pasado 30 de noviembre en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM).
Este certamen fue convocado por la Comisión Organizadora de Flag (Coflag), con el respaldo de la NFL, el mismo COM y la Embajada de Estados Unidos en nuestro país. En el duelo por el campeonato, las felinas dirigidas por la entrenadora en jefe, María Eugenia Huerta, siempre estuvieron arriba en el marcador y, aunque la escuadra de Nuevo León intentó mantener el paso con la igualdad en la pizarra, al medio tiempo las Pumas de Ciudad Universitaria se fueron al frente 36-34.
Ya en la segunda mitad, las de la UNAM comenzaron a ampliar la ventaja, y fue con una intercepción de Shantal Bravo, alumna de la Facultad de Química, que inclinaron completamente la balanza a su favor. Después, sentenciaron el resultado con una anotación de Ángeles Santa Rita (Facultad de Odontología), a pase de Tania Rincón (Facultad de Psicología), y una conversión de un punto a pase de Shantal Bravo para la misma Santa Rita, de tal modo que los cartones definitivos quedaron 56-41.
“La competencia fue demandante, el nivel universitario sigue creciendo, y yo estoy orgullosa de mi equipo, de lo que hemos trabajado, tenemos mucho ritmo, y ganar un campeonato con Pumas siempre será inigualable. Destaco el trabajo en equipo, no nos desesperamos y no nos dejamos caer. México va a seguir siendo potencia en flag femenil, mientras transmitamos la disciplina y pasión por este deporte a las nuevas generaciones”, expresó Tania Rincón tras ganar el campeonato.
Por su parte, Shantal Bravo afirmó: “Para nosotras es gratificante cerrar el año con este campeonato. Tuvimos disciplina, actitud, garra y pasión, siempre damos lo mejor de cada una en cada jugada, el nivel fue alto, pero nos preparamos para esto. Esta genial que le den visibilidad a este deporte a nivel universitario, esto va para arriba y, si continúa así, viene un futuro prometedor. Hoy en día, todas nosotras queremos estar en los próximos Juegos Olímpicos”.
María Eugenia Huerta, entrenadora en jefe de los equipos de flag football de la UNAM, recibió el trofeo de campeonas.
El galardón, que condecora al equipo que logró el primer lugar de la competencia, lleva por nombre Nepu Nete Mawie, que en huichol significa: “Estoy alegre, estoy libre”. Fue creado especialmente para las atletas de esta disciplina por el artista y escultor mexicano, César Menchaca.
Las Pumas Oro llegaron a la gran final con el ánimo a tope tras un cerrado partido de semifinales ante la Anáhuac Querétaro, el cual ganaron luego de cinco series extras de desempate.
“Hicimos lo nuestro, las jugadoras estuvieron bien enfocadas en este torneo ante rivales de alto nivel y cumplimos con el objetivo del campeonato, gracias a que siempre damos el máximo esfuerzo. Destaco la capacidad que tienen ellas en la cancha, para no rendirse, continuar trabajando, ser humildes y respetar a cualquier rival”, finalizó María Eugenia Huerta.
Fecha: CDMX, 09/12/2024
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.