Cuatro medallas para la UNAM en Campeonato Nacional de Cañonismo Universitario
El equipo representativo de la UNAM logró oro en cuarteto varonil, plata en cuarteto mixto y en dupla femenil, y bronce en dupla varonil.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotografías: José Luis Colín
Con una medalla de oro en la categoría de cuarteto varonil, plata en cuarteto mixto y dupla femenil, y bronce en dupla varonil, culminó la participación del equipo representativo de cañonismo de la UNAM en el Tercer Campeonato Nacional de Cañonismo Universitario, que tuvo como sede el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara (U. de G.), en Colotlán, Jalisco.
Los integrantes de la Asociación de Montañismo de la UNAM que conformaron el cuarteto varonil campeón nacional son Rafael Mendoza García y Horacio Torres Adán, ambos alumnos de la Facultad de Ciencias; Elías Gaspar Solís, de Ingeniería; y Emilio Abundis Ortega, de Filosofía y Letras.
En cuanto a la plata obtenida en cuarteto mixto, los que conformaron este conjunto son María Teresa Orozco Uribe, de la Facultad de Ingeniería, y Aline Higareda Zendejas, de la FES Cuautitlán, junto con los mencionados Rafael Mendoza y Emilio Abundis.
La dupla femenil ganadora del metal argento estuvo integrada por Teresa Orozco y Aline Higareda; y el bronce en dupla varonil lo hicieron posible Horacio Torres y Elías Gaspar. Estos seis atletas estuvieron bajo la tutela de los entrenadores Víctor Manuel Olguín Vázquez y Arturo Alavez Rosas.
“Conformamos un equipo que se apoya entre sí, y esto implicó un crecimiento personal y físico para mí. Representar a la UNAM es algo maravilloso, y lo mejor es que compartí esa sensación con mis compañeros. Además, el roce de competencia deportiva con las otras universidades fue algo enriquecedor”, expresó Teresa Orozco, quien participó por primera ocasión en este evento.
El evento reunió a 59 participantes de instituciones educativas: la U. de G. como sede, la UNAM, la Universidad Autónoma de Colima, la Universidad Tecnológica de la Costa y la Universidad Tecnológica de la Sierra, estas dos últimas, de Nayarit.
Se compitió en pruebas de rapel, ascenso y descenso sobre cuerda, así como tirolesa, entre otras, bajo un formato que exigía recorrer un circuito técnico en el menor tiempo posible, realizando maniobras que simulan condiciones reales de barrancos. Además, el evento integró actividades culturales y culinarias de la región y contó con la colaboración de los municipios de Colotlán, Santa María de los Ángeles y Villa Guerrero, todos del norte del estado de Jalisco.
Rafael Mendoza, quien ya cuenta con experiencia en ediciones pasadas de este torneo, consideró que “este campeonato fue igual de gratificante que en ocasiones anteriores. Fue igual de fuerte, implicó muchas horas de entrenamiento y dedicación. Para mí, representar a nuestra Universidad Nacional es motivo de orgullo, somos una institución grande en cuanto a disciplina y calidad, y somos un referente a nivel nacional”.
Fecha: CDMX, 05/12/2024
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.