Inauguran espacio deportivo en Complejo Deportivo del Campus Central
La formación integral de los alumnos es una prioridad para la UNAM, su deporte y los futuros profesionales en Trabajo Social.
Autor: Omar Hernández
Fotografías: Fredy Pastrana
Con el objetivo de generar mayor activación física entre la comunidad universitaria de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), y así robustecer su formación integral en la UNAM, fomentar ambientes de paz, igualitarios, con perspectiva de género y en donde prevalezca el respeto, el pasado miércoles 6 de marzo se inauguró un espacio deportivo para esta entidad académica en el Complejo Deportivo del Campus Central de Ciudad Universitaria.
En el acto inaugural estuvieron presentes la directora de la ENTS, Carmen Casas Ratia y el titular de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), Alejandro Fernández Varela Jiménez; acompañados por María Eunice García Zúñiga, secretaria Académica de la ENTS y Norma Angélica Morales Ortega, jefa de la División de Estudios Profesionales de la Escuela Nacional de Trabajo Social; así como por Cecilia Arratia del Castillo y Santiago Macotela Hernández, directores de Cultura Física y de Operaciones y Recintos de la DGDU, respectivamente.
Las nuevas instalaciones consisten en una cancha de futbol sala, una de voleibol y una de basquetbol 3x3 que orgullosamente enarbolan el emblema de la ENTS. Éstas se encuentran en el corazón de Ciudad Universitaria, a un costado de los frontones abiertos, y el alumnado que desee utilizarlas sólo debe hacer su registro en Red Puma para tener acceso por los torniquetes del Frontón Cerrado.
“La formación de nuestros alumnos debe ser integral, debemos contemplar todo lo que está alrededor de ellos y retomar al deporte como un derecho humano. Con esa visión vamos a promover actividades de cohesión, integración y fomento al deporte. Se trata de una ventana abierta para acercar el deporte desde lo social, y así lo hemos estado trabajando con el director general del deporte universitario”, afirmó Carmen Casas, antes de ejecutar el penalti inaugural de estas canchas.
Por su parte, el titular de la DGDU, Alejandro Fernández Varela Jiménez, indicó: “Estamos muy contentos por esta iniciativa que tuvo la directora Carmen Casas Ratia. Quiero felicitar a toda la comunidad de Trabajo Social por tener este ímpetu y trabajo permanente en busca de la activación física. Vamos a establecer en nuestros corazones azul y oro esa cultura física que debemos de tener, los invito a sacar el mejor provecho de las instalaciones y cuidarlas”.
Tras la ceremonia de inauguración se efectuaron sendos encuentros amistosos de futbol sala y de basquetbol 3x3, ambos en modalidad mixta. El duelo de balompié tuvo como protagonistas a los equipos de Respeto y Sororidad, y culminó con marcador de 1-1. En el desempate por penaltis, ganó Respeto por 4-2.
“Siento mucha emoción y entusiasmo por este espacio. Soy creyente de que la cultura, el arte y el deporte, son una herramienta de transformación. Esta obra va a crear oportunidades para que, como comunidad, nos unamos más”, expresó Emmanuel Dos Santos, jugador de futbol de la ENTS.
En cuanto al enfrentamiento de basquetbol 3x3, Intervenidos derrotó 17-13 a Complejos. Y para concluir la fiesta inaugural se llevó a cabo un taller de salsa y bachata sobre la plataforma de concreto recién remozada. “Lo más valioso es que ahora tenemos una cancha emblemática para la Escuela Nacional de Trabajo Social, fundamental para exaltar la importancia del deporte en la formación de los alumnos. Tenemos bastantes jugadoras buenas y acciones como esta permiten impulsar la actividad deportiva”, dijo Mairín Avilés Martínez, jugadora de baloncesto de la ENTS.
Fecha: CDMX, 18/03/2024
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.