Yareli Acevedo competirá en Tour de L’Avenir femenil en Francia
Autor: Melina Armenta / Neftalí Zamora
Fotografías: Unión Ciclista Internacional (UCI).
Yareli Acevedo Mendoza, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración, representará a México en la Tour de L’Avenir -realizada por Amaury Sport Organisation, empresa responsable de la Tour de Francia- que en ocasión de su edición 59 por primera vez en su historia hará una competencia femenil en la cual competirán jóvenes promesas del ciclismo menores de 23 años de edad.
Este tour francés, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), se efectuará del 28 de agosto al primero de septiembre, y constará de cinco etapas, comenzando en Saona y Loira, y finalizando en Saboya, hasta acumular un recorrido de 375 kilómetros totales.
Acevedo Mendoza, integrante del representativo mexicano de ciclismo indicó que “es el primer año en el que se presenta la categoría femenil en esta competencia, es un pequeño tour de Francia, para las categorías Sub-23. Estoy muy emocionada, feliz con la oportunidad y dispuesta a aprovecharla al máximo”.
Asimismo, la felina consideró que esta competencia en el país galo forma parte de su preparación para futuras pruebas. “Mi objetivo es buscar una buena clasificación general, voy a darlo todo para aprender mucho, esta competencia nos servirá como preparación de cara a los Juegos Panamericanos en Chile 2023, es una carrera por etapas, entonces, son cinco oportunidades para hacerlo bien”, dijo la ciclista auriazul, quien también sueña con fichar por un equipo europeo.
Campeonato Mundial de Ciclismo en Glasgow
Entre el 3 y 13 de agosto, la atleta puma consiguió tres destacadas participaciones en lo que fue la primera edición del Campeonato Mundial de Ciclismo 2023, de la UCI, celebrado en Glasgow, Escocia. Yareli Acevedo compitió contra las mejores atletas del ciclismo a nivel global, en las pruebas de eliminación, puntos, ruta individual y persecución por equipos, con el objetivo de sumar méritos para su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la prueba de eliminación, Acevedo Mendoza demostró su garra al rebasar a 13 pedalistas de alto calibre, representantes de Japón, España, Polonia y Nueva Zelanda, posicionándose dentro de las 10 mejores velocistas del mundo. La lista la encabezó la belga Lotte Kopecky, quien ganó tres preseas de oro en esta competencia mundial, y fue seguida por la francesa Valentine Fortin, campeona europea en Grenchen, Suiza 2021, y por la estadounidense Jennifer Valente, medallista olímpica en Río 2016.
Asimismo, en la competencia de puntos, la velocista auriazul logró el primer lugar en los sprint del tercer y octavo embalajes, así como un notable segundo puesto en el décimo y último sprint. Además, la universitaria participó por primera vez en la prueba de ruta a nivel mundial, en la cual compitieron 207 pedalistas de 71 naciones diferentes, quienes se enfrentaron al gran reto de hacer un recorrido de 154.1 kilómetros. En persecución por equipos, Yareli Acevedo, junto con las compatriotas Antonieta Gaxiola, Victoria Velasco y Yareli Salazar, terminó en la decimocuarta posición.
Acerca de los resultados obtenidos en Glasgow, en donde se posicionó entre las mejores diez del mundo en la prueba de eliminación, la ciclista auriazul dijo que “yo venía preparada para más, en las carreras hay algunos movimientos que no son tan inteligentes y que tienen consecuencias, yo esperaba estar en un top 5 o incluso un podio, y en esta ocasión no se logró, pero estoy entre las mejores del mundo y se pueden rescatar muchas cosas positivas”.
Ahora, Yareli Acevedo se concentra en su entrenamiento para dar todo de sí en la Tour de L’Avenir, en los Juegos Panamericanos 2023, a realizarse en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023, y en las Copas de Naciones del próximo año, cuyas sedes están por definirse.
Fecha: CDMX, 21/08/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.