Crece el compromiso en el fisicoconstructivismo y fitness de la UNAM
La Asociación auriazul de esta disciplina deportiva fue formalmente reconocida y afiliada a la Federación Mexicana
Autor: Omar Hernández / Francisco Cano
Fotografías: Jacob Villavicencio.
Al interior de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la UNAM (AFIUNAM) ha crecido el compromiso por formar más y mejores atletas universitarios, con el objetivo de que estos lleguen a los eventos nacionales e internacionales de la especialidad con una preparación óptima que les permita competir por los primeros lugares. Lo anterior a raíz de que el 30 de junio fue formalmente reconocida y afiliada esta Asociación a la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness (FMFF), en evento celebrado en el hotel Dorados Conventions & Resort, de Oaxtepec, Morelos.
“El compromiso es mucho mayor porque, a nivel competitivo, se vienen eventos donde habrá deportistas de alto nivel, que son súper avanzados, y queremos estar a la altura para dar pelea. A los chicos de fisicoconstructivismo esto les va a ayudar mucho, van a tener mayor fogueo para competencias más importantes. Al interior de la Asociación de Fisicoconstructivismo de la UNAM queremos dejar un legado, hacer historia, que todo esto sirva de experiencia para las generaciones que vienen”, expresó Ubaldo Santaclara Sánchez, presidente de la AFIUNAM, quien estuvo en la ceremonia siendo presentado oficialmente por el titular de la FMFF, Francisco Cabezas Gutiérrez.
“De alguna manera ya habíamos tenido contacto con la Federación, pero no se contaba con este reconocimiento. Ahora hay una nueva perspectiva, con la meta de competir en el plano nacional e internacional”, afirmó Santaclara Sánchez, quien además destacó que actualmente “contamos con deportistas que ya vienen preparados y tienen ese nivel alto para pensar en competir en grandes eventos”.
La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la UNAM ahora también tiene la posibilidad de realizar eventos deportivos avalados por la Federación Mexicana, aunque el primer objetivo es “competir en el Mr. México y estar en eventos internacionales”, según lo dijo el mismo Ubaldo Santaclara antes de destacar la importancia de esta disciplina en la comunidad universitaria.
El fisicoconstructivismo es una actividad que consiste en levantar pesas, discos, barras, mancuernas, entre otros elementos de ejercitación, y realizar ejercicios en aparatos con peso integrado para desarrollar masa muscular. En tanto, el fitness es una actividad realizada de forma sistemática con el fin de mejorar o mantener el cuerpo en buenas condiciones, y se puede realizar con pesas o sin ellas. En Ciudad Universitaria hay cuatro gimnasios en los cuales se puede hacer esta práctica: Pista de Calentamiento, Exreposo de Atletas, Alberca Olímpica y Frontón Cerrado.
Fecha: CDMX, 21/08/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.