Gimnasia aeróbica de la UNAM, lista para el Campeonato Panamericano 2023
Nueve gimnastas auriazules formarán parte del representativo nacional que competirá en Lima, Perú.
Autor: Neftalí Zamora
Fotografía: Cristina Jiménez
Un total de nueve pumas de gimnasia aeróbica de la UNAM lograron su clasificación para representar a México en el Campeonato Panamericano 2023, de la especialidad, convocado por la Unión Panamericana de Gimnasia que se llevará a cabo en Lima, Perú del 6 al 12 de noviembre de este año. Los universitarios obtuvieron el aval de la Federación Mexicana de Gimnasia y participarán en varias modalidades, incluyendo individual varonil, parejas mixto, grupo y aerodance.
Ariel Villavicencio Carapia, estudiante de la Facultad de Arquitectura, externó su emoción ante esta competencia. “Siento mucho orgullo por esta clasificación, los años que llevo entrenando han sido buscando estos resultados. En el panamericano esperamos ganar en aerodance y el próximo año clasificar al mundial. Ganar un panamericano sería muy bueno para nosotros”, dijo.
Los logros que permitieron a los universitarios asegurar su lugar en el Campeonato Panamericano fueron obtenidos en dos importantes competencias a nivel nacional: El Campeonato Nacional de Federación, realizado en Culiacán, Sinaloa, del 28 de junio al 3 de julio de este año, donde obtuvieron dos medallas de oro en las modalidades de aerodance y grupo, un par de medallas de plata en individual varonil y parejas mixtas, así como una medalla de bronce en individual femenil.
Este logro se suma al del pasado mes de marzo en el Primer Ranking Nacional de Gimnasia Aeróbica 2023, efectuado en el Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria donde el conjunto puma obtuvo dos preseas de oro y dos de plata con lo que las gimnastas puma reafirman su dominio en esta disciplina.
En el compromiso internacional Salvador Sánchez Conejo, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras competirá en la modalidad individual varonil. Además, compartirá escenario con Carolina Aparicio Garnica, estudiante del CCH Sur, en la modalidad de parejas mixtas.
En la categoría de aerodance los universitarios que representarán a México serán Karina Pérez Esparza de la Facultad de Ingeniería, Itzel González Nieto de Psicología, Montserrat Hernández Molina de Derecho, Ariel Villavicencio Carapia de Arquitectura, Carlos Zamora Maldonado de la Facultad de Diseño, así como por Paulina Vázquez Beristain egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y los mencionados Salvador Sánchez y Carolina Aparicio, quienes buscarán mejorar el tercer lugar obtenido en esta modalidad en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica celebrado en Colombia el año pasado.
Cinco de estas pumas también harán equipo en la modalidad de grupo, se trata de Itzel González, Karina Pérez, Montserrat Hernández, Ariel Villavicencio y Carolina Aparicio. Las seleccionadas se enfrentarán al país anfitrión, pero también a representativos de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, por mencionar algunos.
Miroslava Valdez Ayala, estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria número 6 “Antonio Caso” también brilló con su rutina en Sinaloa lo que le valió un valioso bronce, por lo que también representará a México en la justa internacional en individual femenil categoría juvenil.
Luz Delfín Eroza, entrenadora de gimnasia aeróbica de la UNAM, afirmó que “estamos mejorando nuestras rutinas y aprovechando las áreas de oportunidad que tenemos. Buscamos hacer un buen papel y formar experiencias que nos permitan mejorar nuestro desempeño en los eventos nacionales. Queremos meternos a las finales, es algo posible”. Delfín Eroza también fue seleccionada como integrante de la mesa de jueces que estará conformada por comisionados de los países participantes.
Fecha: CDMX, 17/08/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.