2° Campeonato Estatal Charro de la UNAM
El evento forma parte del proceso para seleccionar a los integrantes de la delegación auriazul de charrería.
Autor: Francisco Cano / Omar Hernández
Fotografías: Fredy Pastrana
En la búsqueda de conformar al selectivo de la UNAM rumbo al Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023, se llevó a cabo el Campeonato Estatal Charro de la UNAM 2023, avalado por la Federación Mexicana de Charrería, en el Lienzo Charro “El Peñón”, los pasados 29 y 30 de julio.
Compitieron cinco escuadras: Don Delfín Sánchez Juárez, Hacienda San Francisco, Charros Universitarios, UNAM Oro y Tradición Azul y Oro, las cuales ejecutaron con un atleta diferente cada una de las nueve suertes charras: cala de caballo, piales en el lienzo, coleadero, jineteo de toro, terna en el ruedo (lazo de cabeza), jineteo de yegua, manganas a pie, manganas a caballo y el paso de la muerte, con el objetivo de obtener las mejores calificaciones para ser los campeones.
En el primer día de actividades los equipos participaron en una fase eliminatoria y las tres mejores escuadras obtuvieron su lugar en la competencia final del campeonato estatal que se celebró al día siguiente. Los representantes de Don Delfín Sánchez Juárez se coronaron como campeones con un total de 223 puntos, mientras que Charros Universitarios y UNAM Oro terminaron en segundo y tercer lugar, con 123 y 80 unidades, respectivamente.
“Esto va creciendo, el nivel deportivo también aumenta, se vieron mejores resultados en algunos charros y este año contamos con una muy buena base para que nuestro selectivo que va al Campeonato Nacional tenga un mejor nivel que el del año pasado. Nosotros somos profesores, alumnos o profesionistas que nuestra actividad principal no es la charrería. Aspiramos a estar entre los primeros equipos, vamos a tener un mejor desempeño, pero nos falta trabajo”, afirmó Arturo Ruiz Ruisánchez, presidente de la Asociación de Charrería de la UNAM.
Por su parte, Eduardo Oswaldo Hernández Fernández, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración e integrante de la escuadra UNAM Oro, expresó la emoción de participar en su primer Campeonato Estatal. “En todas las charreadas hay pasión, y representar a la Universidad Nacional es un sentimiento aún mayor. Hay que disfrutarlo, darlo todo y esperar lo mejor. Fue un gran resultado, hemos conformado un gran equipo”, aseveró el atleta universitario.
“Los Congresos Nacionales son difíciles, pero la Asociación de la UNAM se está conformando cada vez mejor y el apoyo entre equipos crece, se siente como una hermandad, hay bastante talento entre los charros, y podemos hacer una mejor participación en el evento nacional. La expectativa es siempre ir con la ilusión de mejorar y vivir al máximo esa experiencia”, añadió Hernández Fernández.
Enrique Ledón Mendoza, entrenadornen jefe, destacó la importancia de este Campeonato Estatal. “Los charros de la UNAM compiten entre sí para determinar al equipo que nos represente en el Congreso Nacional. No precisamente será todo el equipo campeón del Estatal sino que elegiremos al mejor charro en cada una de las faenas o suertes, y para esto se considerarán además otros eventos”, dijo.
Es por esto que el representativo de la UNAM para la próxima edición LXXXIX del Congreso y Campeonato Nacional Charro, a celebrarse en noviembre en San Luis Potosí, aún no está definido. “Al inicio del año acordamos tener varias eliminatorias con parámetros que permitan a los charros demostrar su nivel en diferentes lugares”, indicó Ruiz Ruisánchez, presidente de la Asociación.
Conformación del Comité de Bienestar Animal
El primer día de competencias en el Estatal se anunció el establecimiento del Comité de Bienestar Animal. Este organismo tiene el objetivo de demostrar que la charrería auriazul es consciente del cuidado y respeto por los animales, y está conformado por cinco veterinarios e integrantes de la Asociación de Charrería de la UNAM, además se nombró como responsable a Fidel Cuevas, quien es egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM con certificación en Bienestar Animal.
“La intención es que todos los integrantes de nuestra organización se adhieran a una escuela moderna que respete a los animales, que no los castigue ni los haga sufrir, y para garantizar eso formamos el Comité de Bienestar Animal, integrado por médicos veterinarios, estudiantes, académicos y egresados de la UNAM que son parte de la Asociación”, afirmó Arturo Ruiz.
Fecha: CDMX, 14/08/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.