Guardameta de la UNAM vuelve a destacar a nivel internacional
Daniela Paulín, adscrita a la DGDU, fue distinguida como la mejor portera del Acapulco Beach Soccer Cup 2023.
Autor: Francisco Cano
Fotografías: Jacob Villavicencio.
El trofeo a la mejor portera del torneo internacional Acapulco Beach Soccer Cup 2023, celebrado el pasado mes de abril, fue para la guardameta de la Selección Mexicana de futbol playa Daniela Paulín Ramos, jefa de Departamento de Activación Física de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), quien ya contempla este nuevo galardón en la vitrina donde habitan sus demás reconocimientos.
Entre ellos figura también el haber sido elegida como la mejor portera en los World Beach Games Qualifier 2019 y estar ranqueada como la arquera número uno en su disciplina de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), y entre las primeras 30 mejores jugadoras del mundo de futbol de playa, según las palabras de la propia guardameta.
“Este logro no es menor, es un torneo internacional donde vinieron selecciones de gran talla. En el ranking mundial del Beach Soccer Worldwide (BSWW), la selección de Inglaterra es número dos y la de Estados Unidos es número tres”, afirma Paulín Ramos. “Pero también, gracias a que ganamos los clasificatorios para los Juegos Mundiales de Playa 2019, estoy ranqueada como la portera número uno a nivel de Concacaf, y entre las primeras 30 mejores jugadoras del mundo”, añade la portera.
En Acapulco, el representativo mexicano de playa, dirigido por Fátima Leyva Morán, inició su participación con victoria ante Bahamas por marcador de 8-2, posteriormente se midieron a Estados Unidos, con victoria de 5-2 para el combinado de las barras y las estrellas, y por último, cayeron ante el cuadro inglés 4-0.
La selección azteca culminó en tercer lugar del certamen y la guardameta mexicana, quien también es capitana del representativo nacional, fue galardonada con el reconocimiento a la mejor portera en la premiación del Acapulco Beach Soccer Cup 2023, disputado en la Arena GNP de la zona Diamante, superando a la estadounidense Gabriella Batmani, la británica Molly Clark y la bahameña Kendi Outten.
Paulín Ramos fue elegida por sus destacadas actuaciones e incluso por marcar un gol durante el partido contra Bahamas a favor de México. “Estoy bastante contenta, fue un muy buen torneo a nivel personal, he crecido mucho desde que entré a esta disciplina. El ser una portera experimentada me permite impulsar al equipo dentro de la cancha y tener colmillo me distingue del resto de las porteras”, asevera.
Además de ser portera titular y capitana de la selección mexicana de futbol de playa, Paulín Ramos es entrenadora del Centro de Activación Física Funcional Puma FIT y jefa de departamento de Activación Física, en la DGDU. “Tengo que estar entrenando a las 6:30 de la mañana en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), a partir de ese momento no descanso hasta las 10 de la noche. Debo ser muy organizada y ordenada para cumplir con los entrenamientos; que mi parte física esté bien llevada, y el trabajo administrativo en Ciudad Universitaria.
Daniela Paulín tiene como sus objetivos formar parte de los próximos procesos de selección nacional y disputar los torneos que vengan en su carrera. “Hay diversas competencias, justo esa es la instrucción que tenemos: Seguir preparándonos. Lo que viene para mí es seguir entrenando por si en algún momento se necesita que esté de nuevo en la selección”, finaliza la guardameta.
Fecha: México DF, 25/05/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.