Semilleros son prioridad para la renovada Asociación de Tenis de la UNAM
Andrei Vázquez Galindo encabeza el Consejo Directivo del organismo que busca formar atletas de alta calidad.
Autor: Omar Hernández
Fotografías: Jacob Villavicencio
El objetivo principal de la renovada Asociación de Tenis de la UNAM es fortalecer las áreas formativas de esta disciplina deportiva, tanto en los planteles de educación media superior, como con la creación del Programa de Extensión.
Octavio Andrei Vázquez Galindo, quien como entrenador de tenis ha calificado a atletas de la UNAM a las ediciones de la Universiada Nacional de 2018, 2019 y 2022, encabeza el renovado Consejo Directivo en el que también se encuentran Edmundo Monroy Jiménez, como vicepresidente; César Augusto Hernández Álvarez, como secretario; y Elizabeth García Hernández, como tesorera.
“Algo que nos gustaría mucho trabajar en la Asociación sería el semillero de los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades, jalar a muchos chavos para que puedan entrenar con nosotros. El nivel que tenemos es bastante bueno. Nos gustaría mucho levantar ese semillero y foguear a los jugadores, tenemos un nivel muy alto en el equipo representativo y aspiraríamos a más”, afirmó Andrei Vázquez en ceremonia celebrada en línea.
El evento estuvo presidido por el titular de la Dirección General del Deporte Universitario, Alejandro Fernández Varela Jiménez, quien conminó a que “como primer reto de la Asociación, hay que hacer un censo en los distintos planteles para confirmar dónde podemos practicar e impulsar la actividad”.
La renovada mesa directiva también la conforman cuatro vocales: Pablo Octavio García Ramírez, vocal de superior; Jorge Morales Narváez, vocal de FES; Aldair Segundo Lugo, vocal de media superior; y Luis Alberto Palma López, vocal de alumnos.
“De entrada, del CCH Naucalpan pueden irse a FES Acatlán a entrenar en las canchas que se tienen ahí. Podemos hacer mucho vínculo y fortaleza con el apoyo de nuestro vocal de FES (Jorge Morales). Además, el Programa de Extensión de tenis puede ser un semillero que permita la identificación temprana de talentos, y coadyuve al posicionamiento de la Asociación”, añadió Fernández Varela Jiménez.
Durante el acto protocolario, en el cual también estuvieron presentes Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo de la DGDU, e Isabel Barragán Isidro, coordinadora jurídica de la dependencia, se destacó que se trabajará en pro de una sede del semillero de tenis en la Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 José Vasconcelos.
“Sería importante dar promoción a los alumnos de nivel media superior, generar motivación y que se animen a ir a entrenar. Tengo alumnos que son de prepa y van con todo, rumbo a eventos nacionales, pero sin duda que nos gustaría tener más”, aseveró Vázquez Galindo, presidente de la Asociación.
En este sentido, Alejandro Fernández Varela Jiménez, comentó que “valdría la pena tener un semillero formal en al menos una prepa, independientemente de que después continúen su entrenamiento en Ciudad Universitaria o en alguna de las FES”.
Fecha: México DF, 13/03/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.