Jalisco, UNAM y Nuevo León dominaron el Daniel F Hernández de judo
Autor:
Armando Islas
Fotos: Rodrigo Zúñiga
Luego de tres días de competencia donde se dieron cita los mejores judokas del país, las delegaciones de Jalisco, UNAM y Nuevo León se erigieron como las dominantes del Campeonato Nacional Daniel F Hernández, celebrado en el Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria del 31 de julio al dos de agosto.
Y es que los judokas de dichas entidades demostraron el fruto de los entrenamientos diarios así como de concentraciones largas. De esta manera, el conjunto jalisciense se adjudicó el primer sitio de las categorías Junior y Primera Fuerza tras totalizar ocho y siete preseas respectivamente.
Jalisco obtuvo tres oros, dos platas y un bronce, en la categoría Junior, para dejar en segundo sitio a la delegación hidalguense con un par de doradas e igual número de bronces además de una plata. El tercer sitio fue para Oaxaca con una áurea así como dos de plata.
Dentro de los competidores destacados de la entidad ganadora de primer lugar destacaron Marco Sánchez, Edna Carrillo y Andrea Cárdenas, poseedores de metal áureo; así como Karla Torres y Cinthya González, de plata, además de Blanca Arias quien logró bronce.
En Primera Fuerza, los de la Perla de Occidente, encabezados por Lenia Ruvalcaba, competidora paralímpica, también se ubicaron en primer lugar al cosechar tres oros, un par de platas y dos más de bronce, para totalizar siete, una menos de Michoacán (segundo sitio) con una colecta de un trío de áureas además de una argenta y dos terceros lugares.
Gracias a las actuaciones de Eduardo Ávila, Dafne Castañeda, Elsa Zamarripa y de Silvia González, la UNAM, pese a lograr ocho metales, se ubicó tercera pues dos fueron de oro por tres platas e igual número de bronces. No obstante, la delegación auriazul quedó campeona de la categoría juvenil luego de sumar cuatro metales, todos de oro que obtuvieron los hermanos Andrea y Ariel Poo, además de Ian Castañeda y Nitzia Ríos.
El segundo sitio de esta categoría fue para el conjunto de Hidalgo cuyos judokas consiguieron ocho medallas de los cuales tres fueron oros y bronces además de un par de platas. Nuevo León, con un trío de preseas áureas y dos argentas, se coló al tercer lugar.
Por lo que respecta a las infantiles, Nuevo León demostró ser superior con una cosecha de 22 preseas: 11 de oro, seis de plata y cinco de bronce. Hidalgo tuvo una colecta de ocho doradas, cinco plateadas y siete de bronce (20 en total), se quedó en segunda posición, seguido del equipo de Chihuahua con una colecta de cuatro doradas así como cinco argentas e igual número de bronces.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.