Oro, plata y bronce para gimnastas pumas
Un total de doce medallas fue la cosecha de la UNAM en el evento federado más importante de la gimnasia artística a nivel nacional.
Autor: Neftalí Zamora
Fotografías: Cortesía de la Asociación de Gimnasia de la UNAM.
La gimnasia artística auriazul está de fiesta. Se colgó un oro, tres platas y ocho bronces en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística femenil y varonil 2022, organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia, y celebrado en Guadalajara, Jalisco, del 15 al 27 de mayo de 2022.
Andrea Oyanguren Bejarano, alumna de la Facultad de Ingeniería, fue la atleta auriazul más destacada en el evento, ya que se coronó campeona nacional de gimnasia artística con la medalla de oro en all around. El resultado es significativo porque la ganadora en esta competencia individual se define por su desempeño en todos los aparatos: salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio y piso.
La atleta puma compitió en el Nivel 8, Categoría D, en la cual se impuso por encima de 49 gimnastas procedentes de diversos estados del país como: Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Yucatán, entre otros.
Al saberse campeona en una de sus primeras competencias representando a la Universidad de la Nación, Oyanguren Bejarano, quien también logró el bronce en la prueba de salto de caballo, expresó: “Sentí que todo el trabajo realizado durante la pandemia rindió frutos. En la competencia di lo mejor de mí, cuando me nombraron primer lugar me llené de felicidad y de orgullo, la gente comenzó a entonar el goya y se me puso la piel chinita. Fue muy bonito”.
Las y los gimnastas compiten en distintos niveles, dependiendo de su edad y del dominio de habilidades gimnásticas, cada vez más complejas. En cada prueba se evalúan dos aspectos: la dificultad de los elementos y la ejecución artística. Estas evaluaciones se suman para otorgar la calificación final.
Más metales para la gimnasia artística auriazul
Sofía Álvarez Gálvez, gimnasta del Curso de Extensión de Gimnasia de la UNAM, compitió en el Nivel 10, Categoría B, y se subió al podio en cinco ocasiones, al ganar dos metales argentos en salto de caballo y viga de equilibrio, y tres de bronce en barras asimétricas, piso y all around. Por otro lado, en el Nivel 9, Categoría A, María José Santizo Fuentes, quien también es alumna del Curso de Extensión de Gimnasia de la UNAM, obtuvo el bronce en la prueba de salto de caballo.
Asimismo, Edgar Omar Hernández Sosa, se hizo del metal argento en la prueba de caballo con arzones, y Raúl Martínez Alberto, obtuvo bronce en piso. Ambos son alumnos de la Facultad de Ingeniería. También Kevin Brian Santiago Vergara, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, obtuvo el bronce en barras paralelas. Todos ellos, en Nivel 8 Categoría B. Erick Gonzalo Bravo Guerrero, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, obtuvo la medalla de bronce en all around, en Categoría 4E.
Para Lorena Galán Escajadillo, entrenadora de gimnasia artística femenil, es un orgullo guiar a estos chicos universitarios. “Es un verdadero honor, sabemos lo difícil que es ser estudiante-deportista, sobre todo en una disciplina que es de iniciación temprana, por eso es un orgullo verlos esforzándose, día a día, para llevar su carrera académica junto con el entrenamiento. Estamos muy contentos de los resultados”.
La también presidenta de la Asociación de Gimnasia de la UNAM comentó que las y los gimnastas universitarios ya se encuentran entrenando para las próximas competencias, incluidos los Juegos Universitarios, en octubre, y el próximo Campeonato Nacional, que será en mayo del año 2023. “Tenemos un año para seguir entrenando y lograr aún mejores resultados”, sentenció.
Fecha: México DF, 13/06/2022
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.