Tercer Concurso de Fotografía Deportiva Universitaria
Autor:
Emiliano Alvarado
El segundo puesto correspondió a José Antonio López Pardo, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, con su fotografía Sí se puede. El tercer lugar se lo llevó Rodrigo Zúñiga, de la Facultad de Contaduría y Administración con Sin palabras.
Los premios para los ganadores, aún con fecha por definir para ser entregados, serán tres cámaras Nikon; para el primero una de 12 megapixeles, mientras que el segundo y tercer puesto se llevaron una de 10 y de 6, respectivamente.
Además de premiar a las tres mejores fotografías, se hicieron cuatro reconocimientos honoríficos: mención por técnica a Marco Mayer, de Ciencias Políticas y Sociales, por A la expectativa; también, por técnica y composición a Enrique Acosta, de Ingeniería, por la foto Touché.
Las restantes menciones fueron para Emilio Domínguez, del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente, por concepto a Cáscara isleña; y a Julio Salinas, de la Preparatoria ocho, Miguel E. Schultz, por mejor momento e intención de su obra titulada Precisión.
El cuerpo de jueces fue conformado por Juan Antonio López, fotógrafo de Gaceta UNAM, Juan Manuel Sánchez, maestro de fotografía de la ENAP y la judoka Elsa Zamarripa Hernández, deportista destacada de la UNAM. Para determinar a los ganadores se basaron principalmente en que se cumplieran con los requisitos de la convocatoria.
“El criterio principal fue que las obras resaltaran el lema del concurso. Se buscó que las fotografías fueran inéditas, esto quiere decir que no hayan sido publicadas, además de los conceptos de técnica, encuadre, concepto, composición, entre otras”, explicó Angélica Uribe León, coordinadora de extensión de la DGADyR.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.