Lluvia de medallas en canotaje auriazul
La cosecha fue de 21 medallas en la Regata Distrital de Canotaje 2022
Autor: Paula Mancilla / Neftalí Zamora
Fotografías: Grecia Rodríguez
El canotaje puma comenzó con fuerza las competencias de este año al subir a doce piragüistas auriazules al podio para un total de 21 medallas en la Regata Distrital de Canotaje 2022, celebrada en la Pista de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, el pasado 12 de marzo. La mayoría de los atletas auriazules son novatos, no obstante hicieron gala de la garra puma para colgarse varios metales.
Samantha Lucía Caballero Gómez, alumna de la FES Acatlán, logró el primer lugar en la prueba de kayak individual a 500 metros y la plata en canoa a 200 metros, en la categoría de 19 a 23 años. La universitaria comentó que este resultado la motiva a darlo todo cada día y pensar en la gente que ama. “Quiero darlo todo hasta donde me dé el cuerpo, pero sin descuidar la escuela”, afirmó.
Por su parte, Michelle Blanchet Escobar, alumna del CCH Sur, conquistó la presea de oro en la prueba de kayak individual a 200 metros, categoría 16 a 18 años de edad, y también se hizo del primer lugar en kayak femenil por parejas a 500 metros, junto con su compañera Renata Hernández Luna, alumna de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso, quien además se colgó un oro y una plata en kayak individual a 200 y 500 metros.
Michelle Blanchet compartió su emoción al competir con Renata Hernández. “Necesitamos una excelente comunicación, podemos mejorar, juntas luchamos por el primer lugar y lo logramos”. Para Renata Hernández el apoyo del equipo es importante pues “valió la pena este resultado, cuando dices ‘ya no puedo’, tus compañeros te alientan a esforzarte y eso me pone muy feliz”.
Otros pumas que también se subieron al podio fueron Valentina Flores Hernández (Prepa 5) con un oro en canoa 500 metros y una plata a 200 metros, así como Leonardo Zavala López (Filosofía y Letras) quien obtuvo el bronce en kayak a 500 y 1000 metros. Asimismo, Jesús Del Monte Díaz (Facultad de Ingeniería) y Alexis Flores Eslava (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) se colgaron la plata y el bronce en canoa a 1000 metros, todos ellos en la categoría de 19 a 23 años.
En la categoría de 16 a 18 años en la prueba de kayak, Said Ramsés Castañeda Mata (CCH Oriente) obtuvo plata a 1000 metros y el bronce a 200 metros; y Diego Israel Orozco Cartas (CCH Sur) logró el bronce en 1000 metros y plata en 200 metros. Ambos también ganaron metal argento en parejas a 500 metros.
Karla Molinero obtuvo la plata en kayak individual 200 y 500 metros en la categoría de 16 a 18 años, mientras que Paulino Rosas López y Adrián de Jesús Morán se llevaron la plata y el bronce en kayak a 500 en la categoría de 11 a 13 años, ellos tres integrantes de la Asociación de Canotaje de la UNAM.
Juan Carlos Rovalo Sandoval, quien instruye al equipo junto con el entrenador Arturo Ferrer, expresó que “el objetivo es entrenar y competir al máximo posible para que en dos o tres años los canoístas estén peleando por un lugar en la Selección Nacional Mexicana”. El equipo auriazul se prepara para las próximas competencias, entre ellas la Regata Puma en Cuemanco en mayo y los Juegos Nacionales CONADE a llevarse a cabo en Baja California en julio.
Fecha: México DF, 28/04/2022
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.