Alcanzar niveles de excelencia competitiva, uno de los objetivos de la renovada Asociación de Ciclismo de la UNAM
Edmundo Alpízar asume el cargo de presidente del organismo.
Autor: Omar Hernández
Fotografías: DGDU y cortesía de Edmundo Alpizar
Edmundo Alpízar Basurto, entrenador de ciclismo de la UNAM y ganador del Premio Universitario del Deporte 2020 en la categoría de entrenador deportivo, encabeza el renovado Consejo Directivo de la Asociación de Ciclismo de la UNAM (ACUNAM).
Entre los objetivos para el ciclismo auriazul durante el periodo 2022-2026, Alpízar Basurto mencionó, durante la ceremonia de toma de protesta celebrada en línea, que la idea es “que el ciclismo de la Universidad Nacional tenga niveles de excelencia competitiva”, entre una serie de retos enumerados por el mismo presidente de la ACUNAM, sin dejar de lado el principal eje que es a la formación integral de los universitarios.
“Nuestros objetivos están claros, queremos que el deporte sea parte de la formación y cultura de los universitarios, propiciar una comunidad universitaria más sana, así como incrementar el prestigio deportivo de la UNAM, y que el ciclismo de la Universidad Nacional tenga niveles de excelencia competitiva”, aseveró el también cirujano dentista por la Facultad de Odontología.
Edmundo Alpízar también detalló otras metas como “brindar opciones deportivas a los alumnos para el uso de su tiempo libre, rescatar y fomentar el sentimiento de orgullo de pertenecer a la comunidad universitaria, propiciar que la bicicleta sea el transporte de elección de los universitarios por los beneficios que aporta a la salud y detectar talentos deportivos, orientarlos y promoverlos hacia el deporte de alta competencia”.
El nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Ciclismo de la UNAM también quedó conformado por Juan Carlos Pérez Castro, cirujano dentista por la Facultad de Odontología y vicepresidente de la Fundación Cultural Federico Hoth, como vicepresidente; Berenice Pérez Mallorga, alumna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, como secretaria; y Elizabeth García Hernández, coordinadora de Programas de Extensión de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), como tesorera.
Los vocales son Monserrat Trejo Vargas, alumna de la Facultad de Arquitectura, vocal de superior; Yareli Acevedo Mendoza, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración y ciclista de la UNAM, vocal de CU; Carlos Alberto Paredes Camacho, alumno de la FES Acatlán, vocal de FES; María José Flores Núñez, alumna del CCH Azcapotzalco y ciclista de la UNAM, vocal de media superior; y Ariadna Olvera Samperi, alumna de la Facultad de Ciencias y ciclista de la UNAM, vocal de alumnos.
Juan Carlos Pérez Castro, vicepresidente de la Asociación de Ciclismo de la UNAM, destacó el incremento en el nivel competitivo del ciclismo auriazul, el cual ha llevado a algunos de sus atletas al plano internacional.
“Reitero mi compromiso en lo que pueda ayudar para consolidar a la Asociación y el fomento de nuevas generaciones en una disciplina deportiva universitaria que cada vez se acerca más a los altos niveles, porque cada vez tenemos más talentos a nivel internacional y ojalá que cada vez haya más”, aseveró Pérez Castro.
Como autoridades del deporte universitario, estuvieron presentes en la ceremonia Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo de la dependencia, e Isabel Barragán Isidro, coordinadora jurídica de la misma.
Fecha: México DF, 24/02/2022
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.