Inicia pruebas médicas el campeón del futbol mexicano
Autor:
Candelaria Chávez
Fotos: Rodrigo Zúñiga
Los primeros jugadores en realizarse los estudios fueron Jehú Chiapas, Alex Diego, Luis Fuentes, Alejandro Palacios, Oscar Rojas, Víctor Rosales y Efraín Velarde, el resto del equipo acudirá en los días subsecuentes.
“El objetivo de que acudan a la revisión médica es saber la condición general, tanto física como mental, en la que se encuentran los jugadores después de un periodo de vacaciones, ya que estamos por iniciar la pretemporada y queremos saber en qué circunstancias regresará el equipo al trabajo”, argumentó Roberto Rodríguez, médico del primer equipo.
Los jugadores pasan por 10 pruebas médicas: la evaluación morfofuncional donde se realizan exámenes sangre para medir niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. También se les realiza una historia clínica para evaluar el estado de salud por medio del interrogatorio médico. Se toma un electrocardiograma en reposo el cual registra la actividad del corazón y permite detectar o descartar alteraciones.
En la prueba de espirometría se valora la capacidad pulmonar y en la evaluación antropométrica, mediante mediciones, se obtiene la composición corporal de grasa, músculo y hueso, así como las tendencias de la constitución física en los jugadores. En el laboratorio de ergometría se realiza la prueba de esfuerzo en una banda sin fin, donde se evalúa la adaptación del corazón y la capacidad física del individuo.
La evaluación morfofuncional incluye estudios de odontología, psicología, biomecánica y nutrición, al final, todos los resultados que arroja la prueba se manifiestan en un diagnóstico integral, el cual permite orientar sobre un acondicionamiento físico-deportivo adecuado, objetivo final de estos exámenes.
Al respecto, Jehú Chiapas argumentó “Estar aquí es muy grato, a pesar de que no es la primera vez que acudo a este tipo de exámenes. Se siente el cobijo universitario, máxime después de ser los campeones del futbol mexicano”
“En lo personal, aún siento esa alegría inmensa del triunfo, no sólo por mí sino por todos mis compañeros, pero sobre todo por esa afición incondicional que siempre estuvo presente en las tribunas apoyándonos. La oportunidad que me dio el entrenador Ricardo Ferreti en la parte final de la temporada, la aproveché al máximo y la prueba fue poder levantar la copa junto con todo el equipo. Representar a una institución como la UNAM (en la cual estudio actualmente la carrera de Administración de Empresas), reconocida mundialmente, y ahora con el premio Príncipe de Asturias, no se compara con nada, es doblemente un orgullo”.
Por su parte, Efraín, el Chispa, Velarde comentó que a pesar de tener ya experiencia de saborear el triunfo con el bicampeonato, “nada se compara con lo vivido en esta liguilla tan cardiaca donde finalmente obtuvimos el triunfo. La afición fue fundamental: es una de las más nobles, no importa si perdemos o ganamos, para nosotros es la número uno; muestra de ello nos la dieron en el recorrido que realizamos por las facultades y el estadio. Eso se queda conmigo para siempre”, finalizó quien espera ser llamado, pronto, a la Selección Nacional y, en un futuro, emigrar al futbol europeo.
Hoy finalizaron sus estudios los últimos integrantes de la Selección Mexicana de futbol Sub-17, capitaneada por el director técnico José Luis González China, donde se encuentran dos canteranos felinos: Carlos Campos Ávila y Erick Vera, jugador desde los seis años y a los nueve se integró a las filas de la cantera universitaria. Ahora, su esfuerzo y sacrificios son reconocidos al ser convocado al equipo nacional, donde espera no defraudar la confianza, además de que también entrenará con el primer equipo de los Pumas a partir de esta temporada.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.