Facultad de Contaduría y Administración, campeón de los Juegos Universitarios en línea 2021
• David Carrasco fue el jugador más destacado de la final con un registro de 120 repeticiones de sentadilla para el equipo campeón.
Autor: Sandra Lozada
Fotografías: cortesía de David Carrasco
La Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM se coronó campeona de los Juegos Universitarios 2021 de futbol americano, luego de derrotar a Medicina en la gran final de una competencia que esta vez se realizó en línea debido a la pandemia por la Covid-19.
En el denominado Reto Deportivo, que se disputó en categoría superior varonil, compitieron ocho Facultades (Medicina, Derecho, Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Medicina Veterinaria y Zootecnia, FES Acatlán y FES Cuautitlán), las cuales conformaron su equipo con 12 integrantes, quienes accedieron a una sesión de Zoom para realizar ahí la máxima cantidad de repeticiones de tres ejercicios distintos: sentadillas, lagartijas y abdominales, durante dos minutos continuos, siguiendo las técnicas de ejecución correctas.
La escuadra con más repeticiones registradas en la suma de los tres ejercicios fue la ganadora de cada enfrentamiento, desde cuartos de final, semifinal y hasta la final. En esta última instancia, Contaduría y Administración venció a Medicina con un registro total de repeticiones de 480 a 450.
“Fue muy grato el haber ganado porque representábamos a nuestra Facultad y porque esto nunca se va a repetir. Son situaciones no comunes, la pandemia, haber hecho los Juegos Universitarios en línea, tuvimos la oportunidad de hacerlo así por primera vez y ganó Contaduría y Administración”, expresó David Othoniel Carrasco Flandez, estudiante de Informática en la Facultad de Contaduría, y el atleta con mayor número de repeticiones (120 sentadillas) en la final.
El atleta universitario también aseguró que el entrenamiento fue parte fundamental para que pudieran registrar 480 repeticiones. “Nos preparamos en todos los aspectos, mental y físico, porque no sabes a quién te vas a enfrentar. Te entra la intriga de cómo van a estar, qué tan resistentes son, qué tan fuertes son, y para todo eso tienes que estar preparado”, agregó el estudiante de Informática.
Asimismo, David Othoniel Carrasco manifestó sentir “muchísima felicidad, me siento muy bien conmigo mismo, es ahí cuando vez que ha valido mucho la pena el sacrificio, en la facultad había ocasiones en que era fin de semana y tenía que ir a entrenar, muchos no ven eso, la verdad si cuenta, cuenta mucho. En las competencias te das cuenta de que pasaste tiempo entrenando, aunque pudiste pasar tiempo con tu familia, con tus amigos, pero aquí es más grato el recuerdo de que lograste algo”.
Tradicionales tazones universitarios, también se celebraron en línea
Además del Reto Deportivo, se realizaron tazones universitarios con la misma dinámica. En estos, ganó Contaduría y Administración sobre Economía (492-445) en el Tazón de la Moneda; Ciencias Políticas triunfó sobre Derecho (391-319) en el Tazón de las Ciencias Sociales; Acatlán venció a Cuautitlán (441-362) en el tazón de la FES; y por último, Medicina derrotó a Veterinaria (424-385) en el Tazón del bisturí.
“En estos tiempos de pandemia sí es necesario que sigan haciendo esto, tratar de generar competencias para los jóvenes porque es necesario que hagamos algo. Para mí estaría increíble que se sigan haciendo este tipo de eventos hasta que regresemos a los torneos presenciales. A veces sí se necesita distraerse y hacer deporte”, finalizó Carrasco Flandez.
Fecha: México DF, 07/10/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.