Aplican pruebas físicas y médicas a la selección nacional sub-17 en la UNAM
Autor:
Rodrigo De Buen
Foto: Rodrigo Zúñiga
Este día inició la aplicación de exámenes físicos y médicos para los integrantes de la selección mexicana de futbol sub-17, en las instalaciones de la Dirección de Medicina del Deporte, en Ciudad Universitaria, y se presentaron siete de los 17 jóvenes que deberán examinarse con miras a la participación que tendrá México en el Mundial de la especialidad a disputarse en Nigeria del 24 de octubre al 15 de noviembre próximo.
Los jugadores que se presentaron en esta instalación universitaria el día de hoy fueron: César Alberto Ibáñez Jiménez, Manuel Jiménez Nolasco, Diego Antonio Reyes Rosales, Óscar Sebastián García Carmona, así como Gil Cordero Burgos, Salvador Jasso Niño y Carlos Campos Ávila, este último, de las Fuerzas Básicas del Club Universidad Nacional.
En la evaluación morfofuncional se realizan pruebas de bioquímica (sangre) para medir niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Se realizó una historia clínica para evaluar el estado de salud por medio del interrogatorio médico. Se toma un electrocardiograma en reposo con el cual se registra la actividad del corazón y permite detectar o descartar alteraciones en este órgano.
En la prueba de espirometría, se valora la capacidad pulmonar y en la evaluación antropométrica, mediante mediciones, se obtiene la composición corporal de grasa, músculo y hueso, así como las tendencias de la constitución física en los jugadores. En el laboratorio de ergometría se realiza la prueba de esfuerzo en una banda caminadora donde se evalúa la adaptación del corazón y la capacidad física del individuo.
La evaluación morfofuncional incluye también estudios de odontología, psicología, biomecánica y nutrición, al final, todos los resultados que arroja la prueba se manifiestan en un diagnóstico integral, el cual permite orientar sobre un acondicionamiento físico-deportivo adecuado, objetivo final de estos exámenes.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.