Captar más estudiantes y capacitar más entrenadores, objetivos de la renovada Asociación de Boliche de la UNAM
• “Tenemos el mejor semillero y potencial para ser campeones siempre”, aseguró Adriana Ortega, presidenta del organismo.
Autor: Rodrigo de Buen / Emiliano Pérez
Fotografías: DGDU, Michelle Ramírez y Comité Organizador Juegos Centroamericanos 2014.
Adriana Ortega Mejía, doctora por la Facultad de Odontología de la UNAM, y medallista de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014, encabeza la renovada Asociación de Boliche de la UNAM (ABUNAM), con los objetivos de acercar a más alumnos de esta casa de estudios al deporte de los bolos, generar un mayor impulso a la capacitación de entrenadores y reposicionar al boliche universitario con base en una mejor formación de equipos y selecciones.
“Queremos captar más estudiantes y contar con el apoyo de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) para capacitar más entrenadores y para que los seleccionados y jugadores destacados que tenemos puedan acceder a clínicas en Estados Unidos, de modo tal que tengan un mejor y mayor desarrollo y podamos contar con más seleccionados a nivel federación. Son parte de las ideas y proyectos que traemos en mente”, declaró Ortega Mejía, quien añadió que este proceso contempla trabajar desde el nivel bachillerato hasta el superior en la UNAM.
La presidenta de la ABUNAM comentó que “tenemos el mejor semillero, por lo menos en número, por lo cual tendríamos que tener la probabilidad de ser campeones siempre, ya que son cerca de 360 mil alumnos en la Universidad Nacional y, si le sumamos al personal administrativo y docente, son casi 100 mil más. Tenemos el potencial para ser campeones siempre. Hay que ver cómo podemos canalizar esos números para fortalecer al boliche universitario”.
La ceremonia protocolaria celebrada en línea fue presidida por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, quien alentó a la nueva mesa directiva para que logren promover y consolidar la práctica de este deporte y así lograr un reposicionamiento del boliche universitario.
Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo Universitario de la DGDU; Isabel Barragán Isidro, coordinadora jurídica de la dependencia; y Víctor Cortés de la Cruz, secretario técnico de la misma, acompañaron al director general del deporte universitario en el evento.
La renovada mesa directiva de la Asociación de Boliche de la UNAM cuenta con María Eugenia Vázquez Semadeni, doctora en Historia por el Colegio de Michoacán y con posdoctorado en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, quien ocupa el puesto de vicepresidenta. Además, Jorge Antonio Castillo Morán, maestro en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE), asume como secretario; y Elizabeth García Hernández, coordinadora de Programas de Extensión de la DGDU, como tesorera.
Los vocales del organismo universitario son: Lucía Guerrero Baledón, maestra en Economía por la UNAM, vocal de Ciudad Universitaria; Pedro Antonio Jalili Nahim, maestro en Administración de Negocios por la Universidad de las Américas, como vocal de superior; María del Carmen Ayala Cagiao, pedagoga por la Universidad Intercontinental, como vocal de media superior; y Sara Fernanda Pelayo Olvera, alumna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, como vocal de alumnos.
El acto concluyó con el pronunciamiento por parte de los integrantes de la renovada junta directiva de que a pesar de la situación actual que se vive por la Covid-19 y los costos que supone la práctica de este deporte, no faltará compromiso para trabajar arduamente hasta cumplir con los objetivos definidos.
Fecha: México DF, 27/09/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.