Activación, deporte, diversión y convivencia en el 75 aniversario del Instituto de Geofísica
• Con un impacto superior a las 100 mil personas, el Deporte Universitario se une a la conmemoración.
Autor: Omar Hernández
Fotos: Fredy Pastrana
El Instituto de Geofísica de la UNAM, que entre otras responsabilidades tiene bajo su resguardo mantener el Servicio Sismológico Nacional, atender el monitoreo del Volcán Popocatepetl y dar seguimiento a las mareas para anticipar la llegada de tsunamis, cumple este año su 75 aniversario. En ese marco, la entidad de investigación y el deporte universitario lo celebraron conjuntamente con una jornada de activación física denominada Geoconvivencia Atlética en Línea, un evento que impactó en línea a más de 100 mil personas.
“Conmemoramos la creación del Instituto de Geofísica y lo hacemos acompañados del deporte universitario con actividades que ayudan a mantener el buen estado de salud física y mental, algo muy importante para estos tiempos de contingencia por pandemia”, afirmó el doctor Hugo Delgado, director del Instituto de Geofísica, al dar la bienvenida a la jornada.
Durante la jornada, Deporte UNAM puso al alcance de la comunidad universitaria y público general diferentes activaciones físicas a través de su canal de Facebook para ayudar a cumplir la misión de realizar 75 minutos de ejercicio físico, incluso en diferentes periodos del día. Chi Kung, activación física funcional, fuerza y diversión, spinning, belly fitness y hula hula, fueron las sesiones transmitidas durante la celebración bajo la conducción de entrenadores universitarios.
“Por el confinamiento la mayoría estamos con poco ánimo para hacer ejercicio, pero un evento como este nos permite sentirnos acompañados y satisfechos por alcanzar un objetivo común, que en este caso fueron 75 minutos de actividad física. En la sesión de belly fitness hicimos danza oriental con calentamiento previo y movimientos que se enfocan en fuerza y resistencia al ritmo de la música”, compartió Alma Karen Macedo, presidenta de la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM.
Como resultado, más de 35 mil personas participaron activamente en esta Geoconvivencia Atlética en Línea realizando 75 minutos de activación física ya sea con las transmisiones en vivo, viéndolas de forma diferida o realizando ejercicio físico por cuenta propia, para después compartir sus imágenes en la red social con el hashtag #GeoConvivenciaAtlética.
Para los organizadores del deporte universitario la celebración arrojó un saldo favorable por la gran participación en las actividades físicas que se realizaron y por la gran convivencia que se tuvo a través de algo que identifica tanto a los universitarios, como es el ejercicio físico
De este modo, las miles de personas que atendieron y se pusieron en movimiento durante la celebración por los 75 años del Instituto de Geofísica de la UNAM se demostraron a sí mismas que no hay impedimento para acumular 75 minutos a la semana de ejercicio vigoroso o 150 minutos de ejercicio moderado y cumplir de ese modo con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conservarse saludables.
Fecha: México DF, 27/07/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.