La clave es adaptarse al cambio: Daniela Hernández
• La capitana de la selección femenil de baloncesto de la UNAM da una visión desde la óptica de una alumna-deportista ante la pandemia.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: cortesía de la Asociación de Baloncesto de la UNAM
Han transcurrido más de 90 días de confinamiento por Covid-19 desde que el pasado mes de marzo se suspendieran las actividades presenciales en la Universidad, tanto a nivel académico como deportivo, y el ánimo en la selección femenil de baloncesto de la UNAM se mantiene en lo alto gracias al trabajo físico individual que realiza cada una de las integrantes desde su casa, a las sesiones en grupo que efectúan con ayuda de la tecnología bajo la coordinación de la entrenadora Ariadna Cortés y a la labor psicológica de los expertos de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).
A sus 22 años de edad, Daniela Michel Hernández Suárez, alumna de octavo semestre en la Facultad de Contaduría y Administración, y capitana de la escuadra auriazul de baloncesto, nunca imaginó que llegaría a vivir una situación como la que ha privado en los últimos meses, sin embargo la enfrenta con optimismo, consiente de la necesidad de mantener el aislamiento social para impedir una mayor propagación del virus.
“La clave está en adaptarnos a este cambio. Hay que pensar en el día a día y vivir el hoy. Esta idea nos ha ayudado para lidiar con todo lo que conlleva estar tanto tiempo encerrados, debemos entender que el confinamiento puede ser pesado, por no poder ver a otros familiares, amigos o pareja, pero es necesario. Hay que ser empáticos como individuos y como sociedad, en aras de contribuir quedándonos en casa para superar esta situación”, afirma la universitaria.
Mientras no exista una cancelación oficial de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (Liga ABE), la selección femenil de baloncesto de la UNAM mantiene firme el objetivo del ascenso a la División I. Asimismo, el representativo femenil auriazul busca la clasificación a la Universiada Nacional y para esto deberá superar la etapa regional organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), misma que se mantiene pospuesta debido a la pandemia.
Sesiones grupales en línea, un aliento
Uno de los factores que destaca Daniela Hernández, para lograr un impulso anímico en cada una de las integrantes del equipo femenil de la UNAM, son las sesiones grupales en línea, ya que de esta forma se refuerzan los vínculos de compañerismo y fraternidad.
“Al irse acumulando los días de encierro, ha sido muy alentador realizar los entrenamientos en línea. A muchas de mis compañeras les da mucha alegría volvernos a ver así, aunque a mí, en lo personal, también me da nostalgia porque somos como una familia”, asevera la capitana del combinado puma.
Ayuda del equipo psicológico de la DGDU
Además de las sesiones en línea, la selección femenil de baloncesto de la UNAM ha recibido el seguimiento adecuado por parte del área de psicología del deporte de la DGDU, que entre otras medidas propone que unas a otras se levanten el ánimo entre sí cuando exista alguna desmotivación.
“No sabemos cuándo volveremos a las competencias deportivas, pero debemos controlar esa ansiedad. Contamos con el apoyo psicológico de Deporte UNAM y nos han sugerido que entre nosotras compartamos cosas a través de nuestro chat, para ayudarnos cuando tenemos esos bajones anímicos que son lógicos y que resulta válido también vivirlos”, detalla Daniela Hernández.
“En lo académico terminamos el semestre en línea y tuvimos que adaptarnos a ello. Es probable que para el siguiente año escolar sea igual, entonces la clave está en la adaptación que logremos tener y vivir el presente”, finaliza.
Fecha: México DF, 29/06/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.